当前位置:新闻动态

    HMM asegura financiamiento para nueve buques ULCV de 20.000 TEUs y 11 de 13.000 TEUs

    来源:    编辑:编辑部    发布:2017/12/26 15:45:14

    El "Proyecto de ley para el establecimiento de la Corporación Marítima de Corea del Sur (KMC)", fue aprobado por el Comité Legislativo y Judicial el 20 de diciembre. De esta manera se espera que Hyundai Merchant Marine (HMM) crezca en tamaño sin inconvenientes, informa BusinessKorea.

    El Ministerio de Océanos y Pesca (MOF) anunció que formará un comité de siete miembros que será liderado por el viceministro, según dicta la Ley de Corporaciones, tan pronto como sea posible para establecer la KMC a fines de julio.

    La KMC dispondrá de un capital inicial de US$2.860 millones hasta US$4.620 millones, con una participación de 51% del gobierno surcoreano (US$1.250 millones) compuesta por productos spot y US$184,8 millones en efectivo.

    Con el lanzamiento de KMC, HMM también crecerá en tamaño. De acuerdo con la Ley de Corporaciones, la compañía podrá emitir bonos por un valor de hasta cuatro veces superior a su capital legal. En resumen, la corporación pública podrá emitir bonos por US$11.460 millones.

    Bajo este contexto, HMM planea ordenar buques portacontenedores de gran tamaño (ULCVs) secuencialmente a partir del próximo año. La KMC y HMM inyectarán más de US$2.770 millones con el fin de la realización de una orden de 20 buques, incluidos nueve ULCV de 20.000 TEUs y 11 buques con capacidad de más de 13.000 TEUs, con lo que la naviera espera saltar al séptimo u octavo lugar del transporte marítimo contenerizado mundial.

    De este modo, la KMC acelerará la velocidad de apoyo con el fin de reconstruir la industria naviera surcoreana. La entidad podrá emitir una carta de intenciones (LOI) incluso en la etapa de Comité, momento en que HMM anunciará sus planes para ordenar ULCVs con la condición del pago del 10% del precio del pedido. Cuando la corporación pública garantizada por el gobierno salga a ordenar naves, las instituciones financieras podrán disminuir su carga en la participación.

    Cabe recordar que Hanjin fue cuesta abajo ya que los gigantes del transporte marítimo contenerizado, como Maersk Line y MSC, recurrieron a ULCVs de 20.000 TEUs, rebajando los costos unitarios, tras la depresión global.

    Para superar esta dificultad, Japón fusionará sus tres compañías navieras MOL, NYK y K Line el próximo año. También COSCO con capacidad de 1,81 millones de TEUs se fusionarán con OOCL de Hong Kong con capacidad de de 670.000 TEUs, para pasar a ser el séptimo exportador más grande del mundo.

    HMM tiene una capacidad total de servicio de carga de 430.000 TEUs, la que se suma a las capacidades de Maersk (3,55 millones de TEUs) y MSC (3,12 millones de TEUs), a través de su acuerdo con la alianza 2M.

    HMM se encontrará en la encrucijada de la supervivencia o el despegue en 2020. Cabe recordar que en junio de 2016 HMM llegó a un acuerdo para reducir los costos de los fletes durante tres años y seis meses con los armadores de todo el mundo bajo la condición de seguir su plan de auto rescate.

    Se espera como consecuencia que los costos de los fletes aumentarán nuevamente en 2020. Además, la asociación estratégica con 2M terminará a principios de 2020, por lo que HMM debería tratar de sobrevivir aumentando su tamaño.

    Dado que tomará dos años para que HMM reciba sus ULCVs, la compañía necesita realizar un pedido de buques al menos el próximo año.

    Por MundoMarítimo