当前位置:新闻动态
Tanqueros VLCC marcan repunte con sólidos fundamentos e impulso desde Brasil y Guyana
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/11/25 14:00:50
El último reporte de BRS Weekly Tanker confirma que los tanqueros VLCC atraviesan uno de sus mejores momentos en años. “Las ganancias actuales se sitúan en niveles rara vez vistos”, con el Baltic Exchange marcando cerca de US$110.000/día, lo que eleva el promedio del cuarto trimestre a casi US$84.000/día, un salto del 78% respecto de 3T25.
Pero, a diferencia de peaks previos asociados a shocks externos —desde sanciones a armadores chinos en 2019 hasta la guerra de precios saudí-rusa de 2020 o las tensiones Irán-Israel de este verano septentrional—, esta vez el impulso parece provenir de fundamentales de oferta y demanda, lo que abre la pregunta clave: ¿es sostenible este rally?
Una escalada diferente
El reporte destaca que, a diferencia de los episodios anteriores dominados por los eventos de “cisne negro”, el alza actual “se produce después de cuatro meses de ascenso consistente”. El Baltic Exchange VLCC pasó de US$26.000/día a los valores actuales con mejoras claras en todas las rutas.
El elemento central ha sido la mayor demanda de crudo, especialmente por parte de China, que “ha estado agregando vastas cantidades a su reserva estratégica ante precios relativamente bajos”, sin señales de desaceleración. En paralelo, OPEC+ ha liberado más barriles al mercado tras revertir parte de sus recortes. Según el informe, recién a fines del verano septentrional se reflejó un “aumento real en los conteos de carga de Medio Oriente”, mientras el mantenimiento de refinerías y detenciones de producción no programadas —como Al-Zour en Kuwait— incrementaron aún más la disponibilidad exportable.
América Latina en escena
En este ciclo los “cambios también están en marcha en América Latina”. Brasil y Guyana están aportando un volumen creciente de crudo apto para VLCCs y, sobre todo, están expandiendo su conectividad hacia Asia, lo que incrementa las toneladas/milla, un factor decisivo en la ecuación de ingresos.
El salto brasileño es contundente: Entre enero y octubre de 2024 se registraron 188 embarques en VLCC; en el mismo periodo de 2025, 230, un alza superior al 20%. Al comparar agosto-noviembre, el incremento es aún más marcado: de 71 a 101 embarques, equivalente a un 42% interanual.
Guyana, por su parte, ya realiza embarques VLCC durante todo el año, empujando la actividad del Caribe. En el mismo periodo comparado, los cargamentos subieron de 11 a 19, evidencia de la consolidación del país como nuevo polo exportador. Esta mayor disponibilidad de crudo pesado y medio dulce, con destino preferente a refinadores asiáticos, está extendiendo rutas y aportando soporte estructural a las tarifas.