当前位置:新闻动态
Comisión Marítima Federal de EE.UU. recupera US$1,35 millones tras sanciones a naviera surcoreana y a NVOCC
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/11/25 13:59:25
La Comisión Marítima Federal de Estados Unidos (FMC) informó que alcanzó acuerdos de compromiso por un total de US$1,35 millones en el marco de dos procesos de aplicación regulatoria relacionados con servicios de transporte marítimo con destino a EE. UU., reportó Shipping and Freight Resource.
Detalles de los acuerdos
Hyundai Glovis Co. Ltd. — US$1,3 millones
La FMC señaló que la naviera car carrier operó servicios de línea que no se ajustaban a sus tarifas comerciales publicadas y que no mantuvo actualizados sus tarifas comerciales publicadas respecto a las tarifas efectivamente cobradas; y tampoco incluyó recargos, clasificaciones y normas vigentes. Según el organismo, estas prácticas se extendieron durante más de un año y afectaron a múltiples embarques. Hyundai Glovis realizó el pago para resolver las acusaciones sin admitir infracciones.
Olympiad Line LLC — US$50.000
A el transportista no operador de buques (NVOCC) se le atribuyeron servicios prestados de forma inconsistente con las tarifas que tenía publicadas. El acuerdo de compromiso incluyó el pago sin admisión de responsabilidad.
Los fondos recaudados se transfieren íntegramente al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Sobre el concepto de “tarifas” en el marco de la FMC
La FMC aclaró que las “tarifas” involucradas en estos casos no están relacionadas con los aranceles aduaneros, que son impuestos aplicados a la importación de bienes. En cambio, se trata de tarifas comerciales, que son los listados obligatorios de tarifas de flete, recargos, normas y condiciones de servicio que las navieras y NVOCCs deben publicar conforme a la Ley de Transporte Marítimo.
La distinción es relevante debido a la atención internacional centrada en los aranceles aduaneros, particularmente en el marco de las relaciones comerciales entre EE. UU. y China, la Unión Europea y los acuerdos regionales africanos.
Implicaciones para el sector
Las acciones recientes subrayan varios puntos para los actores de la industria que son vigilados por la FMC:
- La transparencia tarifaria es un requisito obligatorio.
- Cualquier variación entre los servicios prestados y las tarifas publicadas puede derivar en sanciones.
- La jurisdicción de la FMC aplica a todo transportista que opere en el comercio exterior de Estados Unidos, independientemente de su país de origen.
- Los importadores y exportadores deben diferenciar entre aranceles aduaneros y tarifas comerciales para evitar confusiones en su gestión logística.
- La falta de cumplimiento puede generar disputas de facturación y riesgos financieros.
Tras la aprobación de la Ley de Reforma del Transporte Marítimo (OSRA), la FMC incrementó la supervisión sobre la transparencia en la aplicación de tarifas, las prácticas de facturación y el cumplimiento de los transportistas, lo que se refleja en estos últimos casos.