当前位置:新闻动态
DP World Callao proyecta movilizar un 10% más de volumen en 2025 y evalúa nuevas expansiones de infraestructura
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/11/25 13:54:28
DP World Callao cerrará 2025 como uno de los años más relevantes de su historia reciente. Así lo destaca Marco Hernández, gerente general del terminal, quien subraya que este fue el primer ejercicio completo con el Muelle Bicentenario plenamente operativo, un hito que redefinió la capacidad y competitividad del terminal peruano, tras una inversión de US$400 millones que agregó un 80% más de capacidad a la terminal.
“Vamos a movilizar 10% más de volumen que el año pasado, con la entrega del Muelle Bicentenario”, afirmó. Al cierre del año, el terminal alcanzará cerca de 2,1 millones de TEUs, consolidando el crecimiento experimentado desde 2023. “Del 23 al 24 crecimos 19%, y este año seguimos con una fuerte expansión”, añadió.
“Estamos más que contentos, esperábamos un ramp up no tan agresivo como se presentó, pero tenemos 85% de utilización y ya estamos evaluando futuras expansiones adicionales”, adelantó
Arribo de buques de gran tamaño
El ejecutivo identifica un hito operativo en 2025: la recalada de buques de 400 metros de eslora, los de mayor tamaño que han arribado a Perú.
“El Muelle Bicentenario trajo eso. Comenzamos a operar buques de hasta 21.000 TEUs de capacidad de manera muy eficiente”, explicó. Según el ejecutivo, la combinación de nueva infraestructura y equipamiento permitió elevar la productividad de muelle, alcanzando un nivel de utilización del 85%, más alto de lo proyectado inicialmente.
El terminal cuenta hoy con 1.050 metros lineales de muelle, lo que permite atender dos grandes buques simultáneamente. A esto se sumará la llegada de dos nuevas grúas pórtico en agosto de 2026, llevando el total a 12 unidades para responder al crecimiento esperado de arribos.
Competencia y proyecciones
Consultado por la competencia que plantea APM Terminals y la irrupción de Chancay, Hernández asegura que la dinámica ha sido positiva para el sector portuario peruano. “Hemos llegado a complementarnos. Cada uno tiene sus clientes y su espacio de negocio”, sostuvo.
Pese al aumento de oferta portuaria, DP World Callao mantiene una posición dominante: “La carga que sale por DP World es el 60% del mercado de contenedores”, recordó el ejecutivo, subrayando que el crecimiento de la economía y las exportaciones peruanas ha alimentado la demanda.
Es más, el terminal proyecta un escenario favorable para los próximos años. “Estamos muy, muy optimistas con el crecimiento”, afirma Hernández. Aunque las estimaciones oficiales oscilan entre 3% y 4%, indica que “hay indicios de que podría llegar a entre 5 y 6%”.
Un motor clave será el sector agrícola, donde importantes proyectos de irrigación podrían duplicar el volumen de carga refrigerada hacia 2030. Actualmente, DP World Callao dispone de 1.800 conexiones para contenedores reefer, pero evalúa aumentar esa capacidad conforme avance la demanda. “Dependiendo de cómo se van gatillando los proyectos, vamos a ir agregando más capacidad”, señaló.