当前位置:新闻动态

    Evergreen ordena 14 buques de 14.000 TEUs propulsados por combustible dual GNL

    来源:www.mundomaritimo.cl    编辑:编辑部    发布:2025/11/24 09:14:45

    Evergreen confirmó un nuevo paso en la renovación y diversificación de su flota, al oficializar la compra de 14 portacontenedores de 14.000 TEUs propulsados por combustible dual GNL. La línea naviera adjudicó el programa en dos bloques de siete naves cada uno, distribuidos entre Samsung Heavy Industries (SHI) de Corea del Sur y Guangzhou Shipyard International (GSI), perteneciente al conglomerado chino CSSC, reporta Alphaliner.

    El anuncio, presentado el 12 de noviembre ante la Bolsa de Taiwán, da forma a un plan adelantado por Alphaliner en octubre y marca una nueva fase en la estrategia de crecimiento del armador. Según el documento, cada unidad tendrá un costo estimado entre US$175 millones y US$205 millones, aunque el valor final debiese conocerse una vez que los astilleros publiquen los términos definitivos. Las entregas, en tanto, se proyectan entre 2028 y 2029.

    Las nuevas naves serán configuradas bajo el diseño Compact Neoanamax, con eslora aproximada de 335 metros y manga de 51 metros (20 filas), características que permitirán maximizar eficiencia y flexibilidad operativa en rutas de alta demanda.

    Con esta adquisición, Evergreen eleva su libro de órdenes a 56 buques por un total de 856.000 TEUs, reforzando además una estrategia energética que avanza en dos frentes: metanol y GNL. Exceptuando dos naves convencionales de menor tamaño, toda la línea de órdenes del grupo apunta a tecnologías de bajas emisiones.

    En metanol, Evergreen mantiene órdenes por 23 naves de 16.500 TEUs —15 en SHI y ocho en Imabari— además de seis buques feeder de 2.500 TEUs en GWS. En GNL, se incluye once portacontenedores  de 24.000 TEUs —cinco en GSI y seis en Hanwha Ocean— a los que ahora se suman los 14 nuevos Neopanamax distribuidos entre astilleros  de Corea  del Sur y China.

    La decisión consolida la postura de Evergreen como uno de los actores que más agresivamente está renovando su flota con tecnologías de combustible dual, en línea con los crecientes requisitos ambientales y las transformaciones estructurales del mercado naviero global.