当前位置:新闻动态
Portacontenedores de gran tamaño aumentan presión operacional en la Costa Este de EE. UU.
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/11/24 09:13:53
En su edición 741 del Sunday Spotlight, Sea-Intelligence analizó la capacidad desplegada en la ruta Mediterráneo–Costa Este de Norteamérica (MED–NAEC), identificando un cambio significativo en la estructura de tamaños de naves para el segundo semestre de 2025. Según el informe, los datos muestran “una marcada divergencia entre el tamaño promedio y el tamaño mediano de las naves”, lo que evidencia que el alza en la capacidad no responde a una transformación estructural, sino a la introducción de unos pocos buques de gran tamaño que “están elevando el promedio” sin modificar el cuerpo principal de la flota.
Para dimensionar esta evolución, la consultora graficó cada una de las naves desplegadas en la ruta desde 2012. Esta visualización permite distinguir claramente entre la evolución habitual de la flota y los casos atípicos que hoy están reconfigurando el mercado.
Sea-Intelligence señala que esta ruta ha estado tradicionalmente marcada por “un denso conjunto primario de naves entre 800 TEU y un tope histórico de aproximadamente 9.600 TEUs”.
Sin embargo, el panorama cambia dramáticamente en 2025, momento en que el análisis identifica “un segundo conjunto distinto” compuesto por naves entre 13.000 y más de 15.000 TEU, ubicadas en el cuadrante superior derecho del gráfico (imagen abajo). Estos buques representan un salto súbito frente a los límites históricos de la ruta.
El rol de MSC: casos atípicos y servicio estable
Dentro de este nuevo grupo, dos buques corresponden a despliegues puntuales de MSC en el servicio ‘EMUSA’. Sea-Intelligence puntualiza que estos casos “actúan como casos atípicos, ya que el servicio continúa operando con naves de 8.000-9.000 TEU.”
El resto de las naves de gran tamaño —las destacadas en color naranja en el análisis— también son operadas por MSC, pero en este caso dentro de su servicio ‘Dragon’, que se convierte en el primer servicio estable en la ruta MED–NAEC que “despliega consistentemente naves de este tamaño.” Esta decisión estratégica de la naviera establece, por primera vez, una estructura de flota en dos niveles, separando la operación en un segmento tradicional y otro compuesto por buques de gran tamaño.
Más presión sobre los terminales de la Costa Este de EE. UU.
Según el análisis, la introducción de este segundo conjunto genera “una nueva concentración de estrés operativo en los terminales de la Costa Este de Norteamérica”. Estas instalaciones deberán atender recaladas programadas de naves cuyo arribo supera ampliamente el estándar histórico de la ruta, con aumentos significativos en los volúmenes por recalada y las correspondientes exigencias de productividad.