当前位置:新闻动态
Tarifas a la baja, declive de inventarios en EE.UU. y posible nueva disrupción definen el horizonte de la industria marítima
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/11/24 09:13:10
Al aproximarse el cierre de 2025, la industria marítima y portuaria global navega en un escenario complejo, marcado por presiones tarifarias, variaciones de demanda y un creciente peso de la incertidumbre política comercial de Estados Unidos. Diversos análisis coinciden en que el sector atraviesa un momento de transición, donde la moderación del consumo convive con riesgos latentes que podrían alterar nuevamente el equilibrio del mercado.
Judah Levine, director de Investigación de Freightos, expone que desde octubre las líneas navieras “han estado lidiando con la presión bajista en las tarifas por la desaceleración estacional de la demanda y el aumento de capacidad en las principales rutas Este-Oeste”. Pese a ello, lograron imponer incrementos generales de tarifas (GRIs) a mediados de octubre y el 1 de noviembre, lo que permitió recuperar los valores tras tocar mínimos de dos años.
Pero la recuperación fue corta. A mitad de noviembre, las tarifas spot (o de corto plazo) en la ruta Transpacífico volvieron a retroceder abruptamente: En la ruta Asia - Costa Oeste de EE. UU. (USWC) cayeron 6% la semana pasada y más de 20% esta semana, hasta ubicarse en torno a US$2.100/FEU, borrando las ganancias de noviembre. En tanto, las tarifas en la ruta Asia- Costa Este de EE.UU. (USEC) también retrocedieron más de 20%, situándose cerca de US$3.000/FEU, a niveles previos al GRI de octubre. Aunque algunas líneas navieras contemplan nuevos aumentos para diciembre, “podrían reconsiderarlo dada la fuerte caída de esta semana”, advirtió Levine.
En contraste, las tarifas Asia–Europa y Asia–Mediterráneo se han mantenido estables —alrededor de US$2.480/FEU y US$2.827/FEU respectivamente— gracias a campañas más agresivas de cancelaciones de itinerarios (blank sailings) en plena temporada de negociación de contratos a largo plazo, acompañadas de nuevos GRIs que buscan empujar las tarifas spot hacia los US$3.000–US$4.000/FEU.