当前位置:新闻动态
CMA CGM incorporará a Puerto Antioquia en su servicio Med–Caribe a partir de diciembre
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/11/21 09:24:38
CMA CGM anunció que su servicio Med–Caribe–NCSA–WCSA, conocido como 'Medcarib', incluirá recaladas en el nuevo terminal de contenedores de Puerto Antioquia, ubicado en el Golfo de Urabá, a partir de finales de diciembre. Con ello, se convertirá en el primer servicio de larga distancia en operar en el terminal, cuya puesta en marcha marca un cambio en la conectividad marítima de la región, según reporta Alphaliner.
La primera recalada está programada para el 20 de diciembre y será realizada por el buque “CMA CGM Imagination”, con capacidad para 6.874 TEUs. Posteriormente, el puerto recibirá recaladas semanales de los nueve portacontenedores de entre 6.800 y 7.377 TEUs que integran el servicio, todos equipados para transportar altos volúmenes de carga refrigerada.
Antes de programar las recaladas regulares, CMA CGM efectuó el 8 de noviembre una prueba náutica en el Golfo de Urabá con el buque “CMA CGM Fort Bourbon”, de 7.377 TEUs. De forma paralela, está previsto que el portacontenedores “Marfret Guyane”, de 1.691 TEUs y asignado al servicio 'Urabá Shuttle', realice recaladas hacia finales de noviembre como parte de un inicio gradual de operaciones con naves más pequeñas.
Hasta ahora, el Golfo de Urabá —identificado en los itinerarios como Puerto Turbo— ha sido atendido por naves con grúas a bordo de hasta 3.800 TEUs, las cuales operan mediante barcazas en fondeo debido a la ausencia de un muelle especializado. Turbo se caracteriza por la exportación de fruta refrigerada desde plantaciones cercanas, un flujo que se espera sea transferido directamente al nuevo terminal una vez entre en funcionamiento pleno.
Puerto Antioquia, situado a unos 300 kilómetros al noreste de Medellín, es administrado por Puerto Bahía Colombia de Urabá (PBCU) en cooperación con CMA CGM. En su primera fase contará con un muelle de 570 metros de longitud, un calado de 16,30 metros y tres grúas STS, con una capacidad proyectada de hasta 600.000 TEUs al año.