当前位置:新闻动态
Mar Rojo: alto al fuego abre la posibilidad de retomar rutas marítimas habituales
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/11/19 09:21:43
El alto al fuego entre Israel y Hamas vuelve a generar expectativas sobre una posible normalización del tránsito marítimo en el Mar Rojo. A inicios de la semana, el movimiento hutí anunció que suspendería los ataques contra naves comerciales mientras el alto al fuego se mantenga, aunque persiste la incertidumbre entre líneas navieras y aseguradoras sobre el nivel real de seguridad en la zona. El eventual retorno de las rutas tradicionales plantea interrogantes sobre su impacto en los mercados de movilización de crudo y productos refinados, según el más reciente Gibson Tanker Market Report.
Durante 2024, gran parte del comercio de productos limpios procedentes del Golfo Arábigo y la costa occidental de la India con destino a Europa se desvió hacia el Cabo de Buena Esperanza. Más del 90% de estos volúmenes optó por esa ruta, lo que incrementó los tonelajes-milla y elevó las tarifas de flete, especialmente para los buques LR2. Hacia finales del año, algunos VLCC y Suezmax comenzaron a operar en cargas limpias, lo que redujo las tarifas al aumentar la disponibilidad de naves. Aunque esta tendencia se moderó posteriormente, los Suezmax continuaron transportando cargas limpias en este corredor.
En 2025, el uso del Canal de Suez para el transporte de productos limpios desde Asia hacia Europa ha aumentado de manera constante y representa alrededor del 40% del total movilizado en lo que va del año. Esta recuperación parcial ha reducido la demanda de tonelaje para los LR2, y una normalización plena del tránsito por el Mar Rojo podría profundizar ese descenso. En ese escenario, los LR1 y los MR podrían recuperar participación, con los MR incrementando su presencia en el comercio entre Medio Oriente y Europa, especialmente hacia puertos del Mediterráneo. No obstante, esta ganancia podría compensarse con una menor actividad en el corredor entre la costa estadounidense del Golfo y Europa.
En el mercado de crudo, los desvíos han tenido un impacto más limitado, debido a que una proporción menor de las exportaciones globales de petróleo crudo ha sido afectada. Durante 2025 también se ha observado un aumento sostenido de volúmenes que cruzan el Canal de Suez, lo que ha favorecido la demanda por Suezmaxes. Si el comercio de crudo a través del Mar Rojo vuelve a la normalidad, podría disminuir el uso de VLCC para enviar crudo hacia Europa, ya que más cargamentos se trasladarían en Suezmax a través del canal. Esto podría reducir la demanda de crudo proveniente del Golfo de Estados Unidos y presionar a los Aframax, al tiempo que liberaría volúmenes para viajes de mayor distancia hacia Asia en VLCC. Un repunte significativo de embarques desde el mar Negro y el Mediterráneo hacia Asia también podría beneficiar a los Suezmaxes. En general, se prevé un impacto acotado, con un posible impulso para los Suezmax y riesgos a la baja para los Aframax ante una mayor competencia de los LR2.
A pesar de la tregua, la situación en Gaza sigue siendo inestable y las acciones de los hutíes continúan siendo impredecibles. Incluso si se mantienen las condiciones actuales, el retorno a patrones comerciales plenamente normalizados tomará tiempo y podría requerir un acuerdo de paz más sólido y duradero para restablecer la confianza en la ruta del Mar Rojo.