当前位置:新闻动态
DNV y World Maritime Merchants Forum lanzan guía net-zero para acelerar la descarbonización marítima
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/11/19 09:18:58
En un contexto marcado por regulaciones en constante evolución, crecientes exigencias comerciales y una presión global por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la industria marítima enfrenta uno de los procesos de transformación más profundos de su historia. Para apoyar a los armadores en este escenario, DNV y el equipo ESG del World Maritime Merchants Forum (WMMF) publicaron una nueva guía destinada a facilitar la transición hacia operaciones más sostenibles.
Una hoja de ruta estructurada hacia el net-zero
El documento, titulado “Net-Zero Guide: Practical Approaches for Global Shipping Companies”, ofrece una ruta clara para avanzar en la descarbonización del sector. Basado en datos, experiencias operativas reales y mejores prácticas globales, el informe entrega acciones concretas para que los armadores alineen sus decisiones operacionales y de inversión con la normativa internacional y regional.
La guía ayuda a navegar la incertidumbre regulatoria, adoptar prácticas eficientes y prepararse para futuros cambios que seguirán moldeando el panorama marítimo.
Knut Ørbeck-Nilssen, CEO de DNV Maritime, destacó que el avance hacia la descarbonización continúa pese a los retrasos regulatorios: “El camino hacia la descarbonización sigue adelante a pesar del aplazamiento en la OMI. La eficiencia energética y la preparación para combustibles alternativos siguen implementándose en las naves, lo que permitirá mantener la competitividad y contribuir a los objetivos a largo plazo del sector”, afirmó. Añadió que la elaboración conjunta de esta guía con WMMF evidencia la relevancia de trabajar colaborativamente.
Por su parte, Wang Yong Xin, presidente de China Merchants Energy Shipping (CMES), subrayó que el documento “ofrece a la industria una amplia gama de casos prácticos en un entorno de transición complejo, ayudando a equilibrar las operaciones de corto plazo con los objetivos de reducción de emisiones a largo plazo”.
Apoyo a empresas grandes y pequeñas
La guía también aborda uno de los principales desafíos actuales: los crecientes costos y la complejidad del cumplimiento normativo, especialmente para pequeñas y medianas empresas. Para ello, propone procedimientos y estrategias que ayudan a gestionar gastos y avanzar hacia flotas con emisiones netas cero mediante: