当前位置:新闻动态
CAP proyecta el desarrollo de Puerto Huachipato como nuevo polo logístico-industrial del Biobío, en el sur de Chile
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/10/30 09:44:09
El grupo CAP avanza en la implementación de su nueva estrategia de negocios, centrada en potenciar su presencia en el sector portuario a través de Puerto Huachipato, su más reciente filial, creada para administrar las operaciones logísticas y portuarias del recinto industrial ubicado en la Región del Biobío, en el sur de Chile, informó Diario Financiero.
La compañía, tras el cierre definitivo de la siderúrgica Huachipato, en mayo de este año dio vida a CAP Puertos para reorganizar sus actividades marítimas —con seis terminales activos en el norte y sur del país—, buscando consolidar en Huachipato un nodo logístico integral que conecte el negocio portuario con la cadena de transporte terrestre, ferroviaria y aérea de la zona centro sur.
Con una superficie de 150 hectáreas, tres kilómetros de borde costero y conexión directa con la red ferroviaria y energética nacional, el terminal cuenta con una capacidad operativa de aproximadamente dos millones de toneladas anuales. Desde su puesta en marcha, ha definido tres líneas de negocio principales: servicios portuarios, servicios a la carga y arriendo de infraestructura.
Actualmente, Puerto Huachipato proyecta sus operaciones en el manejo de graneles y carga líquida —como granos, minerales, combustibles, fertilizantes y biocombustibles—, además de servicios logísticos y de almacenamiento adaptados a las necesidades productivas de la región.
De cara al futuro, CAP anunció que trabaja en la conformación de equipos especializados que impulsarán una plataforma de servicios orientada a atraer proyectos industriales con requerimientos de transferencia de carga y conexión multimodal. En paralelo, la compañía elabora un plan maestro portuario y estudios técnicos destinados a definir las bases de futuras inversiones y ampliaciones de capacidad.
El directorio de la nueva filial es presidido por Patricia López, gerente de infraestructura del grupo y directora de la Cámara Marítima y Portuaria (Camport), mientras que la gerencia general recae en David González, ejecutivo con trayectoria en los sectores forestal y logístico-portuario.
“Por ahora, nos encontramos desarrollando comercialmente el terminal con proyectos logístico-portuarios. El objetivo es que las empresas encuentren en Puerto Huachipato un socio confiable para sus operaciones, con capacidad para integrar soluciones logísticas completas en un mismo recinto”, señaló López.