当前位置:新闻动态

    TECH TOC: Eficiencia operativa, automatización e inteligencia artificial marcan inicio de conferencias técnicas

    来源:www.mundomaritimo.cl    编辑:编辑部    发布:2025/10/24 09:32:17

    TOC Américas 2025, evento que reúne en Panamá a los principales actores del sector marítimo-portuario y logístico, llevó a cabo este 21 de octubre su primera jornada de conferencias TECH TOC, núcleo de los debates técnicos donde se analizó la aplicación de tecnologías avanzadas orientadas a la eficiencia, sostenibilidad y resiliencia operacional. En la ocasión, especialistas destacaron la importancia de combinar innovación tecnológica con estrategias de seguridad, reducción de emisiones y planificación integral para alcanzar la excelencia operacional.

    ¿Cómo lograr la eficiencia operativa?

    La jornada inaugural abrió con el panel “Un enfoque holístico para la excelencia en operaciones portuarias”, donde representantes de Grupo Puerto de Cartagena, DP World, Puerto de Hueneme y PSA Panamá debatieron sobre cómo alcanzar la eficiencia operativa frente a un entorno cada vez más competitivo. El diálogo puso énfasis en la gestión de activos, las decisiones de inversión, la reducción de emisiones y la capacitación de la fuerza laboral ante los cambios tecnológicos.

    Enrique Piqueras, CEO de PSA Panamá, subrayó que “la seguridad es un factor esencial para alcanzar la excelencia operacional” y que la tecnología es una aliada en ese propósito. El ejecutivo destacó además los avances de su terminal en sostenibilidad: “Hemos reducido nuestras emisiones en un 50% respecto a 2019 y seguimos trabajando para alcanzar cero emisiones”.

    Eduardo Bustamante, director de Operaciones e Información de Grupo Puerto Cartagena, enfatizó la cooperación entre actores logísticos: “Debemos trabajar de forma conjunta con las líneas navieras y aprender unos de otros. La automatización y la planificación con inteligencia artificial son claves para hacer más con la misma infraestructura”.

    Para Carla Grifo, vicepresidenta global de operaciones y sistemas de DP World, la excelencia también implica sostenibilidad laboral: “La automatización no reemplaza a las personas, amplifica sus capacidades”. Finalmente, Christina Birdsey, Chief Operations and System de Hueneme Port, llamó a fortalecer la coordinación con los actores externos para garantizar operaciones más fluidas y seguras.

    Automatización con cautela

    Posteriormente, la sesión “Automatización en operaciones reales: ¿cumple la promesa de productividad?” examinó el grado de automatización alcanzado por las terminales de la región y los desafíos que persisten en su implementación. Aunque la automatización ha demostrado beneficios en capacidad y seguridad, el alto costo inicial, los tiempos de recuperación y los impactos laborales fueron puntos de debate. 

    Los panelistas advirtieron que, pese a las ventajas comprobadas, muchos terminales mantienen cautela ante los altos costos, la complejidad técnica y los largos plazos de recuperación. También se destacó el papel de la tecnología de emulación para facilitar transiciones graduales y reducir el riesgo de interrupciones.