当前位置:新闻动态

    Cese de ataques hutíes al transporte marítimo podría provocar un desplome de las tarifas de fletes

    来源:www.mundomaritimo.cl    编辑:编辑部    发布:2025/11/14 10:00:50

    Los rebeldes hutíes habrían decidido detener los ataques contra Israel y contra la navegación en el Mar Rojo. Para Xeneta, el impacto de la medida para el transporte marítimo global de contenedores sería sísmico; sin embargo, un regreso inmediato y a gran escala a la región requerirá una serie de garantías adicionales, advierten analistas.

    Peter Sand, analista jefe de Xeneta indicó que: “los detalles [hasta el momento] son imprecisos y no se puede basar la seguridad de las tripulaciones, buques y carga únicamente en la palabra de la milicia hutí. Las navieras necesitan muchas más garantías, y quizá más importante aún, también las compañías de seguros”.

    Añadió que “cada naviera tiene una tolerancia distinta al riesgo, y hemos visto a algunas probar esporádicamente el terreno, con el “CMA CGM Zheng He” y el “CMA CGM Benjamin Franklin” realizando travesías por la zona a principios de noviembre. Pero, en general, el número de portacontenedores que transitan el Canal de Suez ha ido disminuyendo durante 2025.

    “Los tránsitos podrían empezar a aumentar si se percibe un menor riesgo, pero es poco probable que veamos un retorno inminente a los niveles de 2023”, enfatiza Sand.

    Las rutas más largas bordeando el Cabo de Buena Esperanza en África, debido a la amenaza de ataques hutíes en la región del Mar Rojo, están actualmente absorbiendo alrededor de 2 millones de TEUs de capacidad global de portacontenedores e incrementando la demanda de transporte sobre la flota.

    Un retorno masivo al Mar Rojo reduciría la carga de trabajo de la flota y podría provocar un desplome de las tarifas de flete, a menos que las líneas navieras adopten medidas drásticas, como endurecer las cancelaciones de itinerarios (blank sailings), aumentar el número de desguaces o reducir la velocidad de la navegación (slow-steaming).

    Sand afirmó que “las tarifas spot promedio desde Lejano Oriente hacia el norte de Europa, Mediterráneo y Costa Este de EE. UU. —tres rutas que normalmente transitan por el Mar Rojo— han caído más del 50% desde comienzos de año. Un retorno masivo de buques al Mar Rojo inundaría el mercado de capacidad y haría que las tarifas cayeran aún más, no solo en las rutas directamente afectadas por las desvíos, sino a nivel global.

    “Las líneas navieras ya se están adentrando en terreno de pérdidas, y se espera que las tarifas caigan hasta un -25% a nivel mundial en 2026, incluso sin cambios en la situación del Mar Rojo.

    “Los propietarios de carga deberían estar elaborando planes de contingencia, porque un retorno masivo provocaría una fuerte disrupción en las cadenas globales de suministro marítimo, a medida que se restablezcan los servicios que transitan el Canal de Suez”, advierte Sand, quien, en todo caso, señala que “aún quedan muchas preguntas por responder, pero el impacto de un retorno masivo sería sísmico tanto para propietarios de carga como para las líneas navieras”.