当前位置:新闻动态

    Hapag-Lloyd reporta EBITDA de US$2.800 millones en los primeros nueve meses del año y ajusta rango de ganancias para 2025

    来源:www.mundomaritimo.cl    编辑:编辑部    发布:2025/11/14 09:56:31

    Hapag-Lloyd cerró los primeros nueve meses de 2025 con un EBITDA de grupo de US$2.800 millones y un beneficio operativo (EBIT) de US$900 millones, impulsado por el crecimiento en los volúmenes movilizados pese a la inestabilidad del comercio mundial y a las presiones de costos.

    En su segmento de Línea Naviera, los ingresos alcanzaron los US$15.700 millones, un incremento asociado al aumento del 9% en los volúmenes movilizados, que pasaron de 9,3 millones a 10,2 millones de TEUs en comparación con el mismo periodo de 2024. El crecimiento se concentró principalmente en las rutas Este-Oeste. Sin embargo, el flete promedio se redujo 4,8%, al ubicarse en US$1.397/TEU, debido a menores tarifas y ajustes en la red operativa. El EBITDA del segmento fue de US$2.700 millones, afectado por costos de transición y congestión en distintos puertos.

    En tanto, el negocio de Terminales e infraestructura registró ingresos por US$375 millones, apoyado en la adquisición de una terminal en Francia. En este último segmento, el EBITDA alcanzó US$110 millones y un EBIT de US$46 millones, levemente por debajo del año anterior.

    El CEO de la compañía, Rolf Habben Jansen, destacó que, pese a un entorno “altamente volátil”, la empresa logró “un sólido crecimiento en volúmenes y resultados estables”. Agregó que la nueva red Gemini mejoró la confiabilidad de los itinerarios y que los ahorros previstos por esta integración se concretarán completamente en 2026.

    Además, como parte de su estrategia de modernización y descarbonización, Hapag-Lloyd invertirá en hasta 22 nuevos buques de menos de 5.000 TEUs, mediante una combinación de naves propias y fletadas, con el objetivo de alcanzar operaciones con emisiones netas cero hacia 2045.

    Finalmente, ajustó su proyección de resultados para todo 2025, estimando un EBITDA entre US$3.100 millones y US$3.600 millones y un EBIT entre US$600 millones y US$1.100 millones, aunque advirtió que persiste un alto grado de incertidumbre ante los conflictos geopolíticos y la volatilidad de las tarifas de transporte.