当前位置:新闻动态

    Buques de más de 15.000 TEUs consolidan su dominio y redefinen la capacidad global en 2025

    来源:www.mundomaritimo.cl    编辑:编辑部    发布:2025/11/13 09:49:38

    A medida que 2025 se acerca a su fin, los datos de Alphaliner revelan cambios significativos dentro de la industria naviera mundial de contenedores. Desde el creciente dominio de los Ultra Large Container Ships (ULCS) hasta hitos entre los principales operadores, el sector continúa evolucionando a gran velocidad.

    Las proyecciones de Alphaliner de comienzos de año se están materializando: “Ultra Large Container Ships (ULCS) —buques de más de 15.000 TEU— han superado al segmento de 5.100-10.000 TEU en capacidad total de mercado”, señala la consultora.

    Para finales de 2025, se espera que el segmento ULCS supere los 8,3 millones de TEUs, impulsado por nueva capacidad que añadirán cerca de 0,9 millones de TEUs este año, con otros 0,2 millones de TEUs previstos antes del cierre del ejercicio.

    Actualmente hay 432 ULCS en operación, que en conjunto representan más de 8 millones de TEUs. En tanto, la categoría anteriormente líder —buques entre 5.100 y 10.000 TEUs— suma aproximadamente 8,1 millones de TEUs distribuidos en unos 1.100 buques. Su capacidad ha crecido solo 0,3 millones de TEUs en 2025, lo que subraya la preferencia de la industria por naves más grandes y eficientes.

    La flota inactiva se mantiene estable

    Pese a la inestabilidad de las tarifas y la desaceleración estacional posterior a la Semana Dorada en China, la flota comercialmente ociosa se mantiene notablemente baja, en “0,9% de la capacidad global total” (32,7 millones de TEUs).

    Aunque esta cifra representa la mayor proporción de inactividad en un año, Alphaliner considera al sector “plenamente empleado”, sin inactividad estructural. A comienzos de octubre, la flota ociosa alcanzaba 91 buques, reflejando un aumento moderado de 7.155 TEUs en dos semanas.

    Curiosamente, gran parte de esta inactividad reciente no se debe a una débil demanda, sino a un incremento en las actividades de dique seco. La proporción de capacidad retenida en astilleros para mantenimiento, modernizaciones o conversiones aumentó a “2,1% de la capacidad total”, desde el 1,6% en septiembre.