当前位置:新闻动态

    Líneas navieras logran impulsar repuntes en las tarifas mediante ajustes estratégicos de capacidad

    来源:www.mundomaritimo.cl    编辑:编辑部    发布:2025/11/12 14:38:18

    La inestabilidad domina nuevamente el transporte marítimo de contenedores. En el frente tarifario, las señales son contradictorias. El Índice de Carga contenedorizada de Shanghái (SCFI) registró una fuerte caída en las rutas del Transpacíficas: “Asia– Costa oeste de EE. UU. (USWC) bajó US$435/FEU y Asia–Costa Este de EE. UU. (USEC) cayó US$590/FEU”. Estos retrocesos borran más de la mitad del avance logrado desde octubre en la ruta hacia la USWC, y un 37% hacia la USEC. En contraste, las rutas Asia–Europa se movieron marginalmente, con una baja de “US$21/TEU hacia el Norte de Europa y US$46/TEU hacia el Mediterráneo”.

    Sin embargo, no todas las rutas están a la baja. En el intra-Asia, las tarifas hacia Singapur retomaron fuerza: Jensen destaca que “las tarifas volvieron al mismo nivel de inicios de enero de 2025 tras aumentar 25% en cuatro semanas”, un salto notable en un segmento habitualmente estable.

    Las cifras de Xeneta muestran que esta inestabilidad se explica, en gran parte, por el comportamiento de la capacidad ofrecida. La última semana reflejó movimientos opuestos dependiendo de la ruta: “el mayor aumento se registró en el Transatlántico, con un alza de 19,8%”, mientras que “la mayor caída fue desde el Lejano Oriente hacia el Norte de Europa, con -5,8%”. Incluso en las rutas hacia EE. UU. se observan diferencias: “la capacidad hacia la USWC subió 4,1%, pero cayó 0,7% hacia la USEC”.

    Mirado en comparación mensual, la tendencia es clara: la oferta cae. Xeneta reporta que “la mayor caída se da hacia el norte de Europa (-11,9%) y la menor hacia la USEC. (-4,4%)”. El manejo preciso de la capacidad por parte de las líneas navieras ha empujado las tarifas spot al alza en varias rutas: desde el Lejano Oriente, todos los servicios principales subieron esta semana, con un salto de 28,2% hacia la USWC y 24,4% hacia el Mediterráneo, donde las tarifas alcanzaron US$2.899/FEU, su nivel más alto en dos meses.

    Un elemento clave es la fuerte reducción de la diferencia tarifaria entre las dos costas de EE. UU., que se estrechó a su nivel más bajo en un año: “la brecha llegó a US$736/FEU el 6 de noviembre”, destaca Xeneta. La explicación está en la dinámica geopolítica: “la tregua entre EE. UU. y China es un factor clave… la USWC es históricamente más sensible a estas tensiones”, señala el analista Peter Sand. Esto también motivó que las líneas navieras aumentaran ligeramente la capacidad hacia la USWC en la última semana.

    Sand sintetiza la lógica dominante: “si quiere entender la dinámica actual, mire la relación entre capacidad ofrecida y tarifas”. Aun con aumentos puntuales, advierte que “las líneas navieras combaten una demanda debilitada… es probable que la gravedad termine imponiéndose y las tarifas vuelvan a caer”.