当前位置:新闻动态
Contratos de transporte marítimo resilientes: Una tarea conjunta de los departamentos de Adquisiciones, Finanzas y Legal
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/11/10 13:55:49
Cuando el mercado gira abruptamente, no solo se desmoronan las tarifas: también lo hacen los presupuestos, los pronósticos y, a veces, la credibilidad de los equipos. Xeneta advierte que la inestabilidad global ha puesto a prueba la fortaleza de los contratos marítimos, obligando a los departamentos de Adquisiciones, Finanzas y Legal a trabajar de forma más integrada para asegurar previsibilidad operativa y financiera.
El diagnóstico es claro: los equipos más avanzados ya están ajustando sus prácticas para equilibrar costo, riesgo y relaciones estratégicas antes del próximo shock. Y lo hacen entendiendo que “los contratos más resilientes no se construyen de manera aislada”, sino mediante la coordinación estrecha entre las tres áreas clave.
Recargos: la principal amenaza
En mercados golpeados por conflictos, desvíos forzados de rutas o interrupciones logísticas, los costos para las líneas navieras escalan rápidamente. El mecanismo más habitual para compensarlo son los recargos, que se han convertido en la principal amenaza para la estabilidad contractual.
Matthew Gore, socio de HFW, sintetiza cómo cambió el escenario: “Antes veíamos a líneas navieras firmar contratos con tarifas fijas y todo incluido, sin recargos adicionales durante la vigencia del contrato. Creo que esos días ya quedaron atrás.”
Hoy las líneas navieras buscan libertad para aplicar recargos con poca o ninguna anticipación, mientras gestionan la capacidad con cancelaciones de itinerarios, o roleos de carga. Para los propietarios de carga —especialmente aquellos con márgenes estrechos o modelos just-in-time— la incertidumbre es insostenible. Es un hecho cada vez menos frecuente que los propietarios de carga acceden a un contrato esperando saber cuánto pagarán y qué recibirán a cambio.