当前位置:新闻动态
El Puerto de Santander avanza en la construcción del tacón y la rampa ro-ro en Raos 9, con una inversión de 15 millones
来源:noticiaslogisticaytransporte.com 编辑:编辑部 发布:2025/10/09 10:02:08
La Autoridad Portuaria de Santander (APS) continúa con paso firme la construcción del tacón y la rampa ro-ro en el muelle de Raos 9, unas infraestructuras clave para reforzar la competitividad del enclave cántabro en el tráfico de mercancía rodada. Según destacó el presidente de la APS, César Díaz, estas obras permitirán “aumentar la operatividad y versatilidad del muelle, mejorando las operaciones de carga y descarga”.
Esta misma mañana se completó la primera fase del tablero del tacón, con el vertido de 500 metros cúbicos de hormigón, lo que confirma que los trabajos avanzan “a buen ritmo”. La previsión es que tanto el tacón como la rampa entren en funcionamiento a finales de este año.
El proyecto, adjudicado a Ferrovial Construcción S.A., supone una inversión total de 15 millones de euros: 10,1 destinados al tacón y 4,9 a la rampa. De esa cantidad, 3,5 millones cuentan con financiación procedente de los fondos europeos CEF Conectar Europa.
Díaz calificó la actuación como “fundamental” dentro de la estrategia del puerto en el segmento ro-ro. Recordó que Santander es líder en tráfico de mercancía rodada en la cornisa cantábrica, tanto en toneladas como en unidades de transporte intermodal, y mantiene conexiones marítimas regulares con Reino Unido y el norte de Europa. Además, ocupa la segunda posición en tasa de intermodalidad ferroviaria en el sistema de Puertos del Estado.
La obra del tacón contempla un tablero de hormigón de 64 x 75 metros y 60 centímetros de canto, con forma de L y apoyado en pilotes de 1,20 metros de diámetro. Para su construcción se ejecutarán 2.650 metros lineales de pilotes, se emplearán 1.560.000 kilos de acero corrugado y 4.900 metros cúbicos de hormigón.
En paralelo, la rampa ro-ro se diseña como un puente de acero rígidamente unido a un flotador, con 34 metros de longitud y anchura variable: 16 metros en el entronque con el tacón y 31 metros en el extremo de conexión con el buque. En total, estará compuesta por 535 toneladas de acero.
Estas obras forman parte del Plan de Inversiones 2025-2029 del Puerto de Santander, que prevé 270,3 millones de euros para actuaciones en infraestructuras, sostenibilidad, digitalización e innovación.