当前位置:新闻动态

    La Autoridad Portuaria de Alicante impulsa PORTALI-FRIO, un proyecto para una cámara frigorífica sostenible y avanzada

    来源:noticiaslogisticaytransporte.com    编辑:编辑部    发布:2025/10/22 09:22:08

    La Autoridad Portuaria de Alicante (APA) ha lanzado una Consulta Preliminar al Mercado (CPM) con el objetivo de impulsar PORTALI-FRIO, un proyecto destinado a desarrollar una cámara frigorífica de nueva generación en el puerto. Esta iniciativa busca definir el modelo más eficiente, sostenible y tecnológicamente avanzado para la futura infraestructura, que fortalecerá la competitividad del puerto y ampliará su oferta de servicios especializados en mercancías perecederas y de alto valor añadido.

    El objetivo de la consulta es recoger propuestas, ideas y soluciones de empresas, operadores logísticos y entidades tecnológicas, sin seleccionar un adjudicatario en esta fase. Las aportaciones se incorporarán a un Informe de Conclusiones, que servirá de base para la posterior licitación pública de concesión administrativa, garantizando transparencia y participación activa del sector.

    La futura cámara frigorífica se enmarca en la estrategia global de la APA para avanzar hacia un puerto más verde, digital e interconectado, alineado con los objetivos de descarbonización, eficiencia energética y economía circular impulsados por Puertos del Estado y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. La instalación aspira a ser un referente mediterráneo en innovación portuaria sostenible, incorporando sistemas de refrigeración de alta eficiencia, automatización, trazabilidad digital y soluciones energéticas basadas en renovables.

    El proyecto se desarrollará mediante concesión demanial, de modo que operadores privados especializados construyan y gestionen la instalación bajo criterios de sostenibilidad económica y seguridad jurídica. La parcela destinada tiene 3.000 metros cuadrados, ampliables en 2.000 m² adicionales según las necesidades logísticas y capacidades técnicas propuestas.

    La nueva infraestructura permitirá minimizar emisiones de CO₂, mejorar la eficiencia en la manipulación y almacenamiento de productos agroalimentarios, pesqueros y farmacéuticos, y garantizar condiciones óptimas de temperatura y trazabilidad para mercados internacionales. Además, ayudará a captar tráficos actualmente dirigidos a otros puertos, generando nuevos flujos de exportación e importación y consolidando a Alicante como hub logístico sostenible del sureste español.

    La consulta permanecerá abierta hasta el 6 de noviembre, ofreciendo al sector la oportunidad de contribuir activamente a un proyecto estratégico para el futuro del puerto y el desarrollo económico local.