当前位置:新闻动态
COMSA y VOPI4 construirán el BlueTechPort del Port de Barcelona por 52,3 millones de euros
来源:noticiaslogisticaytransporte.com 编辑:编辑部 发布:2025/10/17 09:18:42
El Consejo de Administración del World Trade Center Barcelona (WTCB) ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por COMSA SAU, VOPI4 S.A. y COMSA Instalaciones y Sistemas SAU la construcción del futuro BlueTechPort del Port de Barcelona, con un presupuesto de 52,3 millones de euros (IVA incluido).
El proyecto, que ha sido el mejor valorado entre las siete UTEs presentadas al concurso —con la participación de un total de 16 empresas constructoras—, contempla un plazo de ejecución de dos años y medio y el inicio de las obras está previsto para noviembre de este año.
El BlueTechPort será un centro de innovación dedicado a la economía azul, concebido para impulsar la colaboración entre start-ups, scale-ups, aceleradoras, centros de investigación y organismos internacionales del ámbito marítimo y portuario. Actualmente, las empresas que forman parte del proyecto están reubicadas temporalmente en el WTCB hasta la inauguración del nuevo equipamiento, que ocupará 25.700 m² en el muelle de Sant Bertran.
El WTCB, concesionario del espacio durante 36 años, será el responsable de la inversión y la gestión del complejo. Su ubicación estratégica —en el punto donde confluyen la ciudad y el puerto comercial— permitirá crear un nuevo polo urbano y tecnológico abierto a la ciudadanía, reforzando la conexión entre el entorno portuario y el tejido innovador de Barcelona.
Diseñado por el estudio b720 Fermín Vázquez Arquitectos, el edificio mantendrá la estructura porticada de las antiguas naves del muelle, integrando materiales reciclados y de baja huella de carbono. El proyecto se caracteriza por su enfoque sostenible, con uso de geotermia marina, generación fotovoltaica de 500 kW y reutilización de aguas grises y pluviales, lo que permitirá reducir hasta un 70% el consumo de agua de riego y cubrir el 40% de la demanda energética del edificio.
Con capacidad para 2.500 personas, el BlueTechPort contará con una torre central de ocho plantas, laboratorios, aulas, espacios de exhibición, auditorio y ágoras interiores y exteriores, fomentando la colaboración y la creación de sinergias dentro del ecosistema de innovación portuaria de Barcelona.