当前位置:新闻动态
Suspensión de importaciones chinas de soja estadounidense impacta la demanda de buques Panamax
来源:www.mundomaritimo.cl 编辑:编辑部 发布:2025/10/13 09:28:43
China decidió suspender las compras de soja procedente de Estados Unidos como respuesta a los aranceles impuestos por Washington a las importaciones de origen chino. Esta medida detuvo completamente los embarques hacia puertos chinos en lo que va de la temporada. Drewry reporta que la paralización ya supuso la pérdida de más de un millón de toneladas del grano en septiembre, mientras que cerca de 12 millones de toneladas adicionales están en riesgo en los próximos dos meses.
Más del 95% de la soja estadounidense destinada a China se transporta en buques Panamax. En condiciones normales, esta ruta genera entre 180 y 190 itinerarios de Panamax durante octubre y noviembre, equivalentes a unos 120 mil millones de toneladas-millas, cerca del 12% de la demanda total del segmento en ese período. Si el patrón de septiembre se mantiene sin embarques, las tarifas de flete Panamax podrían enfrentar una presión significativa en las próximas semanas.
Consecuencias comerciales y de mercado
China suele importar entre 25 y 30 millones de toneladas de soja de Estados Unidos cada año. Aunque los exportadores estadounidenses podrían buscar mercados alternativos, la escala y regularidad de la demanda china son difíciles de sustituir. De igual forma, China podría tener dificultades para encontrar proveedores capaces de cubrir completamente sus necesidades.
Ambos países podrían retomar el comercio más adelante, pero una prolongación del bloqueo durante los meses de mayor actividad afectaría el empleo de buques Panamax y los ingresos asociados al transporte.
El impacto de la suspensión ya se refleja en el mercado de fletes a plazo. El índice Panamax P5TC Baltic FFA para octubre de 2025 muestra una caída del 9% frente al promedio de septiembre. La curva a futuro indica una tendencia descendente, con los contratos de noviembre y diciembre un 12% y 15% por debajo de los niveles previos, respectivamente.
Por MundoMaritimo