当前位置:新闻动态

    Perú impulsa proyecta inversión ferroviaria por US$43 mil millones para optimizar el transporte de carga y pasajeros

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2025/02/27 08:49:45

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú (MTC) está promoviendo una serie de proyectos ferroviarios con una inversión superior a los US$43.000 millones. Estas iniciativas buscan modernizar la infraestructura de transporte y mejorar la eficiencia en la movilización de carga y pasajeros.

    Entre los proyectos destacados se encuentra el Ferrocarril Lima-Ica, con una inversión de aproximadamente US$6.500 millones. Con una extensión de 280 km, esta línea permitirá reducir el tiempo de traslado entre ambas ciudades de 4 horas a 2.5 horas, alcanzando velocidades de hasta 100 km/h para trenes de carga y 200 km/h para trenes de pasajeros. Hasta el momento, once países han manifestado su interés en participar en la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), que brindará asistencia técnica.

    La serie también incluye el Ferrocarril Hidroeléctrica-Quillabamba, con una inversión de US$561 millones; el Ferrocarril Barranca-Trujillo, con US$5.000 millones; el Ferrocarril Cajamarca-Lambayeque, con US$4.900 millones; y el Ferrocarril Chancay-Pucallpa, con US$14.300 millones. 

    Otro proyecto de gran impacto es el Ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas, que demandará una inversión de US$8.200 millones. Este ferrocarril, con una extensión de 560 km, conectará las regiones de Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, beneficiando a más de 4 millones de personas y facilitando el transporte de minerales y otros productos.

    Finalmente, el Ferrocarril Lima-Barranca, actualmente en fase de elaboración del perfil, contempla una inversión estimada de US$4.400 millones. Con una longitud de 246 km, atravesará diversas localidades del corredor costero entre Lima y Barranca, beneficiando a aproximadamente 4.5 millones de personas y optimizando la conectividad para el transporte de carga y pasajeros.

    Estos proyectos agregarán más de 2800 km de infraestructura ferroviaria a la red actual de casi 2000 km, contribuyendo a la reducción de costos logísticos y tiempos de traslado.