
当前位置:新闻动态
CMA CGM prepara su regreso al Mar Rojo con nuevos servicios
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2025/02/20 08:51:58
CMA CGM anunció la expansión de su red BIGEX Lines con el lanzamiento de los nuevos servicios ‘BIGEX 3’ y ‘BIGEX 4’. Estas nuevas rutas complementarán las ya existentes ‘BIGEX 1’ y ‘BIGEX 2’, mejorando la conectividad entre el subcontinente indio, el Golfo y el Mar Rojo con tiempos de tránsito optimizados y mayor capacidad para contenedores refrigerados.
Detalles importantes
El servicio ‘BIGEX 3’ establecerá una conexión directa entre la India y el Mar Rojo, ofreciendo tiempos de navegación reducidos hacia el puerto de Jeddah. Su itinerario incluye Nhava Sheva, Mundra, Salalah y Jeddah, con una frecuencia semanal a partir del 22 de febrero.
Por otro lado, BIGEX 4 permitirá la conexión entre India, Arabia Saudí e Irak, facilitando la movilización hacia el puerto de Dammam en tiempos más rápidos. Su rotación abarcará Nhava Sheva, Mundra, Dammam y Umm Qasr, iniciando operaciones el 24 de febrero.
Contexto geopolítico
El analista Lars Jensen indicó que el servicio ‘BIGEX 3’ cruzará la denominada "Zona Hutí" en el Mar Rojo y operará con tres buques: "Wadi Duka", "Folk Jeddah" y "Zhu Cheng Xin Zhou". De acuerdo con Jensen, dos de estas naves ya estaban en operación mediante una colaboración entre Folk Maritime y Asyad Shipping, mientras que CMA CGM aportará el tercer buque para incrementar la frecuencia del servicio.
Por su parte, el presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, señaló que la crisis en el Mar Rojo no ha generado una ruta alternativa viable para el canal, aunque mencionó algunos indicios de estabilidad en la región. Desde noviembre de 2023, los ataques de militantes hutíes han alterado el tráfico marítimo en el área, obligando a muchas naves a desviar su ruta alrededor de África, lo que aumentó los costos de transporte y seguros.
El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, afirmó que esta situación ha representado una reducción del 60% en los ingresos del Canal de Suez, con pérdidas estimadas en US$7.000 millones en 2024.
Además, declaraciones del ministro de Finanzas de Israel mencionan conversaciones con equipos estadounidenses sobre la posibilidad de reubicar a la población palestina fuera de Gaza. De implementarse este plan, se prevé un agravamiento de la crisis en el Mar Rojo, lo que podría afectar aún más el comercio marítimo en la región.
Paralelamente, una orden ejecutiva firmada recientemente por el presidente Donald Trump establece que todas las agencias federales independientes de Estados Unidos deberán someter sus regulaciones y estrategias a la revisión de la Casa Blanca. Aunque no se ha determinado el impacto específico sobre la Comisión Marítima Federal (FMC), esta medida podría influir en el sector del transporte marítimo.