
当前位置:新闻动态
Tarifas en rutas marítimas transpacíficas mantendrán su alza ante amenaza de aranceles de EE. UU.
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2025/02/20 08:51:34
Puede que los importadores hayan conseguido una prórroga -aunque sea temporal- de los aranceles aplicados a los principales socios comerciales de Estados Unidos, pero la amenaza de nuevos gravámenes sigue contribuyendo a mantener elevadas las tarifas de los contenedores en las rutas marítimas transpacíficas. Las tarifas de los contenedores Asia-Costa Oeste de EE.UU. cayeron un 3% hasta los US$4.763/FEU en el último Índice Freightos Baltic de la semana que finalizó el 14 de febrero. Mientras que las tarifas entre Asia y la costa este de Estados Unidos disminuyeron un 4% a US$6.398/FEU.
La administración Trump esta semana pasada se retractó de los aranceles recíprocos amenazados, y en su lugar ordenó a las agencias federales que desarrollen planes integrales, con fecha límite del 1 de abril, para tales aranceles sobre países con gravámenes u otras barreras a las exportaciones estadounidenses. Eso significa que los aranceles recíprocos -o la amenaza de Trump de imponer aranceles del 60% a todos los productos chinos- no se aplicarán hasta entonces.
“Algunos expertos tienen la esperanza de que esta pasarela de tiempo a los socios comerciales de EE. UU. a reducir sus aranceles y evitar la reciprocidad”, escribió Judah Levine, jefe de investigación de Freightos. “Pero la amenaza de estos aumentos arancelarios sigue afectando al comercio mundial, tanto acelerando el cambio de abastecimiento de EE. UU. fuera de los países objetivo como China, como empujando a las empresas a retirar pedidos futuros de aquellos que podrían enfrentar aumentos arancelarios pronto, incluido México”, dijo.
Por parte Peter Sand, de Xeneta dice que "las empresas estadounidenses están siendo golpeadas por una ola tras otra de disrupciones y crecientes costos de importación de bienes. Ante el aumento de los precios de los fletes y las tarifas, las empresas estadounidenses no tendrán más remedio que pasar la factura al consumidor".
El aumento sostenido de los aranceles se produce en una temporada de escasez de envíos tras el Año Nuevo Lunar, cuando las fábricas asiáticas cierran durante varias semanas. Este periodo también marca el inicio de las negociaciones contractuales entre líneas navieras y expedidores.
“Va a ser un año interesante. Las tarifas no reflejan [dónde] la mayoría cree que deberían aterrizar en los próximos cuatro trimestres»” afirma Derek Lossing, fundador de la consultora de comercio electrónico y transporte Cirrus Global Advisors. “Así que es una cuestión de quién va a ser capaz de vender mejor su bola de cristal, las líneas navieras o los expedidores”.
El banco de inversión británico HSBC señaló en una nota de investigación que sólo espera fluctuaciones moderadas en los fletes marítimos entre Asia y Estados Unidos en los próximos meses.