
当前位置:新闻动态
Hapag-Lloyd obtiene financiación verde para sus 24 nuevos portacontenedores
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2025/02/19 08:55:42
Hapag-Lloyd obtuvo la financiación verde para ampliar su flota con 24 nuevos portacontenedores, los cuales tienen una capacidad combinada de 312.000 TEUs y representan una inversión aproximada de US$4.000 millones.
El paquete de financiación para las nuevas construcciones incluye US$900 millones en fondos de la línea naviera, US$500 millones procedentes de préstamos hipotecarios bilaterales, US$1.800 millones a través de estructuras de leasing y una línea de crédito sindicado respaldada por Sinosure que aportará US$1.100 millones. La cuota de financiación equivale al 80% de la inversión, con vencimientos de 10 a 18 años.
La financiación ecológica se ajusta al Marco de Financiación Ecológica de Hapag-Lloyd y cumple las normas establecidas por los Principios de Préstamos Ecológicos de la Asociación de Mercados de Préstamos, según la línea naviera.
El marco y la conformidad de la “eficiencia” de los buques con la Taxonomía de la UE para actividades sostenibles han sido verificados independientemente por DNV, una sociedad internacional de clasificación.
Mark Frese, director financiero y de productos de Hapag-Lloyd dijo que “modernizamos continuamente nuestra flota para ofrecer un servicio de alta calidad y alcanzar nuestros ambiciosos objetivos de descarbonización. La conclusión con éxito de varias transacciones financieras atractivas confirma que los componentes de financiación verde son cada vez más importantes”.
En línea con el objetivo de 1,5° del Acuerdo de París, Hapag-Lloyd tiene como meta reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de su flota en un tercio para 2030 en comparación con los niveles de 2022, progresando hacia una operación neta cero para 2045.
Los nuevos buques, que se construirán en China, dispondrán de motores avanzados de combustible dual y bajas emisiones, así como de la posibilidad de utilizar biometano, lo que reducirá las emisiones de CO₂e hasta en un 95%, según Hapag-Lloyd.
Los buques también estarán preparados para operar con amoníaco, con entregas previstas entre 2027 y 2029.