当前位置:新闻动态

    Iberdrola culmina la recepción de monopilotes para Windanker y refuerza su liderazgo en eólica marina con industria española

    来源:https://noticiaslogisticaytransporte.com    编辑:编辑部    发布:2025/08/21 15:30:34

    Iberdrola, compañía liderada por Ignacio Galán, ha recibido los últimos monopilotes fabricados por Navantia Seanergies y Windar Renovables para su parque eólico marino Windanker, ubicado en aguas alemanas del mar Báltico. Estas cimentaciones, de hasta 84 metros de longitud, 10 metros de diámetro y 2.100 toneladas, suponen el segundo contrato de monopilotes que la alianza Navantia–Windar desarrolla para la compañía, tras las piezas destinadas a East Anglia THREE.

    El presidente de IberdrolaIgnacio Sánchez Galán, ha destacado en varias ocasiones la importancia de la colaboración con la industria española para impulsar la transición energética. Este nuevo hito se enmarca en una relación estratégica de más de una década con Navantia y Windar, que ha generado encargos por más de 1.000 millones de euros en Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos, y ha impulsado la creación de empleo y la innovación tecnológica en el sector naval y de energías renovables.

    La producción se ha llevado a cabo en la planta de monopilotes XXL del astillero de Navantia Seanergies en Fene (A Coruña), adaptada con una inversión de 36 millones de euros para permitir la fabricación de piezas de gran formato. El pedido ha generado 300 puestos de trabajo y forma parte del acuerdo marco firmado en 2021 para el suministro de cimentaciones marinas fijas de última generación.

    Windanker, que entrará en funcionamiento en 2026 con una capacidad de 315 MW y turbinas de aproximadamente 15 MW cada una, forma parte del Hub báltico de Iberdrola junto a los parques Wikinger (350 MW) y Baltic Eagle (476 MW). Este complejo alcanzará más de 1.100 MW de potencia instalada y una inversión conjunta de 3.500 millones de euros.

    En paralelo, Navantia Seanergies y Windar Renovables continúan trabajando para Iberdrola en el proyecto East Anglia THREE, en aguas del Reino Unido, que se integrará en el macrocomplejo East Anglia Hub con una capacidad total de 2.900 MW.

    Con más de 2.470 MW de capacidad instalada en eólica marina y el objetivo de alcanzar 6.500 MW en 2030, Iberdrola consolida su posición como referente mundial en el desarrollo de esta tecnología, apoyándose en alianzas estratégicas que fortalecen la cadena de suministro y promueven la industria nacional.