当前位置:新闻动态

    Reducción en la actividad portuaria china coincide con aumento de tensiones comerciales con EE. UU.

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2025/04/21 08:59:21

    La actividad portuaria en China registró una caída significativa en la segunda semana de abril, en un contexto de creciente tensión comercial con Estados Unidos. Según datos del Ministerio de Transporte, entre el 7 y el 13 de abril, el volumen de carga movilizado por los puertos chinos descendió un 9,7% en comparación con la semana anterior, totalizando 244 millones de toneladas. Este retroceso es notable frente a la disminución del 0,88% observada la semana previa, reportó el WSJ.

    La movilización de contenedores también se redujo un 6,1%, revirtiendo el incremento del 1,9% que se había registrado la semana anterior. Estas cifras contrastan con la tendencia de crecimiento sostenido que se venía observando desde el final de las celebraciones del Año Nuevo Lunar a finales de enero.

    La guerra comercial 

    Los datos coinciden con la implementación de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos sobre productos chinos, medida que ha afectado especialmente las exportaciones hacia ese país. Actualmente, los aranceles alcanzan un 145%, aunque con niveles efectivos más bajos para productos electrónicos.

    El impacto también se ha reflejado en los costos de transporte. El índice de fletes de contenedores de Ningbo mostró, en la semana que terminó el 11 de abril, una caída del 18,0% en las tarifas hacia la costa oeste estadounidense y del 10,8% hacia la costa este. En contraste, los fletes hacia Europa y Sudamérica mostraron aumentos. Las tarifas hacia el Mediterráneo occidental y oriental subieron un 15,3% y un 13,0%, respectivamente, mientras que las rutas hacia la costa este de Sudamérica  registraron un alza del 52,5%.

    Ante este panorama, el banco de inversión UBS revisó a la baja su proyección de crecimiento para la economía china, situándose en 3,4% para este año, frente al 4% estimado previamente. La previsión asume la continuidad de los aranceles actuales y la posible implementación de estímulos por parte del gobierno chino. UBS también anticipa una caída de dos tercios en las exportaciones chinas a Estados Unidos en los próximos trimestres, así como una reducción del 10% en las exportaciones globales en términos de dólares durante 2025.