当前位置:新闻动态

    Movilización de contenedores con cargas peligrosas: Fallas en la seguridad generan preocupación

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2025/03/24 09:09:12

    El transporte de cargas peligrosas en contenedores continúa presentando desafíos en materia de seguridad. En un reciente artículo, Gard señaló que los incidentes de fugas que pueden representar riesgos tanto para la tripulación como para el medio ambiente. Ante esta situación, se destaca la importancia de una acción rápida y coordinada por parte del personal en tierra y a bordo.

    Cada año, se estima que más de cinco millones de contenedores transportan bienes peligrosos (DG, por sus siglas en inglés), una cifra que podría aumentar con el crecimiento del comercio mundial. Sin embargo, una parte significativa de estas cargas no cumple con los requisitos de embalaje y sujeción. Una inspección reciente de la Oficina Nacional de Carga (NCB) reveló que el 57% de los contenedores inspeccionados no cumplían con los estándares de seguridad, siendo la sujeción inadecuada la causa en un tercio de los casos. Datos del Sistema de Notificación de Incidentes de Carga (CINS) indican que las fugas siguen siendo uno de los problemas más reportados.

    Medidas de prevención y respuesta

    Para mejorar la seguridad, se recomienda que los buques dispongan de acceso inmediato a la información relativa a la carga IMDG, incluyendo su ubicación, lista de embalaje, fichas de datos de seguridad y contactos de emergencia. Además, los contenedores deben estar debidamente rotulados conforme al Código IMDG. Esta información facilita la toma de decisiones en caso de una emergencia, permitiendo el uso adecuado de equipos de protección como aparatos de respiración y trajes químicos.

    El Código IMDG establece que los derrames en cubierta deben ser lavados con abundante agua, salvo en casos en los que la sustancia reaccione peligrosamente con este elemento. En tales situaciones, se recomienda que la tripulación tome distancia y utilice mangueras contraincendios posicionadas a barlovento. También se debe evitar la filtración de sustancias en las bodegas a través de las tapas de escotilla.

    Antes de investigar una fuga, debe evaluarse la seguridad de la tripulación, especialmente si se requiere el ingreso a un espacio cerrado. En algunos casos, el uso de absorbentes inertes puede ayudar a contener las filtraciones bajo cubierta. Si una fuga afecta otras cargas peligrosas, la situación puede agravarse y requerir asistencia especializada. En particular, la presencia de vapores amarillos o marrón rojizo en casos de ácido nítrico indica una posible reacción química con otros materiales.

    Si la fuga se detecta en alta mar, la tripulación podría necesitar decidir si desviar el buque a un puerto donde pueda contenerse la situación. La coordinación con terminales portuarias es clave, incluso si no cuentan con instalaciones especializadas, ya que es posible utilizar equipos portátiles de contención. Además, una comunicación fluida entre propietarios, fletadores y autoridades es esencial para garantizar una respuesta eficaz. En algunos casos, la intervención del Estado de abanderamiento y la referencia a las directrices de la OMI pueden ser necesarias si un puerto se muestra reticente a recibir el buque.

    Las recomendaciones de Gard enfatizan la necesidad de actuar con rapidez y prudencia en estos incidentes.