当前位置:新闻动态

    DNV, HD KSOE y HD Hydrogen desarrollarán tecnología de captura de CO2 para pilas de combustible a bordo

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2025/03/24 09:01:19

    HD Korea Shipbuilding and Offshore Engineering (HD KSOE), HD Hydrogen y DNV firmaron un acuerdo de proyecto industrial conjunto (JIP) para desarrollar y validar la tecnología de adsorción [proceso físico-químico en el que una sustancia se adhiere a la superficie de un sólido] por cambio de presión (PSA) para la captura de carbono en pilas de combustible de óxido sólido (SOFC). El objetivo final es sustituir los motores convencionales de propulsión y generar la energía de los buques mediante sistemas de SOFC, reduciendo significativamente las emisiones marítimas de carbono.  

    Las SOFC son pilas de combustible de alta eficiencia que generan electricidad utilizando gas natural, amoníaco o hidrógeno como combustible. En el marco de este acuerdo, HD KSOE y su filial HD Hydrogen estudiarán la integración de la tecnología de captura de carbono basada en PSA en las SOFC para la generación de electricidad a bordo de buques. 

    Seunghwan Oh, Vicepresidente de Desarrollo de Negocio y Estrategia de HD Hydrogen, comentó que “la tecnología PSA es un elemento clave en la era de la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS). La integración de esta tecnología con las SOFC, uno de los sistemas de generación de energía más eficientes que existen, puede contribuir sustancialmente a la descarbonización marítima”.

    Por su parte, Vidar Dolonen, Director Regional de DNV Corea y Japón, subrayó la importancia de dar prioridad a las soluciones tecnológicas para reducir las emisiones: “La descarbonización del transporte marítimo es un reto complejo que requiere una combinación de soluciones para facilitar la transición a combustibles neutros en carbono. Las medidas de eficiencia energética y las tecnologías de captura de carbono a bordo pueden desempeñar un papel crucial en la reducción de emisiones mientras el sector trabaja para garantizar un suministro fiable de combustibles alternativos. Esta colaboración representa un paso importante en la exploración de estrategias prácticas y escalables de reducción del carbono para el sector marítimo”.

    La tecnología PSA captura y libera CO2 de forma selectiva alterando cíclicamente la presión dentro de una cámara de captura. Se espera que este enfoque sea al menos un 40% más eficiente energéticamente que las tecnologías convencionales de adsorción de CO2 utilizadas en aplicaciones marítimas.