当前位置:新闻动态

    Cadenas de suministro del retail y la moda se transforman y ganan impulso fuera de China

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2025/03/24 09:00:42

    La cadena de suministro de ropa y el retail que la impulsa constituye uno de los subsegmentos de mercado más dinámicos dentro de los mercados logísticos globales. Su importancia para el comercio global es notable debido al tamaño del sector, así como a su geografía. Según el reporte de TI Insight: “Cadenas de suministro del retail y la moda: tendencias futuras y dinámica del mercado”, que revisó MundoMaritimo, el negocio de la ropa en su conjunto, incluyendo la producción de telas, la venta minorista y las numerosas actividades de marketing que lo rodean, probablemente tenga un valor aproximado de 1,5 billones de dólares. Si bien China sigue siendo, sin duda, el mayor fabricante de textiles y prendas de vestir, su posición en la cadena de suministro ha cambiado notablemente en los últimos cinco años, y en 2025 parece que cambiará aún más.

    Según el informe el retail occidental, debido a diferentes presiones, busca nuevas fuentes de producción de ropa, con Bangladesh y Vietnam como opciones clave. Bangladesh ha crecido significativamente en las últimas dos décadas, pero su productividad es menor que la de China y enfrenta limitaciones logísticas, especialmente en su puerto de Chittagong, que opera a plena capacidad.

    Vietnam, con una economía más diversificada, tiene mejor infraestructura logística, lo que le da ventaja sobre Bangladesh y le permite integrarse con las economías vecinas como Laos y Camboya. Sin embargo, la competencia con el sur de China es un factor clave en la cadena de suministro de ropa.

    India está ganando participación en la producción de ropa debido a la reubicación de pedidos desde Bangladesh. Su infraestructura logística ha mejorado con puertos más eficientes y un crecimiento en el transporte aéreo y por carretera.

    En el mediterráneo, Turquía, en tanto, se ha consolidado como un centro para la "moda rápida", equilibrando costos y logística eficiente. Se suman algunos países del norte de África que tienen potencial en la producción textil. Por otra parte, Italia sigue siendo un actor clave en la moda de lujo, pero su producción ha sido volátil, con una caída en el consumo asiático en 2024, afectando sus volúmenes de producción.

    Cambios en la cadena de suministro textil

    La cadena de suministro textil es una parte esencial de la industria de la moda, aunque se diferencia en gran medida por su estrecha relación con la industria química. Los materiales principales incluyen lana, algodón y polímeros, materias primas cuyas vías de suministro, en algunos casos, está siendo sometida a diversas presiones para su transformación: 

    • Lana: Aunque China es el mayor importador y productor de prendas de lana, Australia y Nueva Zelanda son los principales productores. La oferta de lana es estable y no enfrenta los mismos problemas de abastecimiento que el algodón.
    • Algodón: China e India dominan su producción, representando el 24% y 22% del total mundial en 2024. China, además de ser un gran productor, también importa algodón y algodón hilado, especialmente de EE. UU., mientras que exporta algodón a países como Bangladesh. Cabe notar que el abastecimiento de algodón en China ha cambiado, con un traslado de la producción hacia Xinjiang. Además, restricciones comerciales de EE. UU. han obligado a China a diversificar sus proveedores de algodón en bruto y aumentar la compra de algodón hilado.
    • Polímeros: Son fundamentales en la fabricación de textiles y calzado, con el polipropileno como material clave. China ha expandido enormemente su industria química para abastecer su propia demanda.

    Perspectivas

    De acuerdo con el reporte, el sector textil está experimentando cambios acelerados, especialmente debido a la evolución de China en el comercio global. Las cadenas de suministro se están reubicando ahora hacia países como Vietnam, Camboya y Bangladesh, mientras que las economías del Sudeste Asiático buscan reducir sus importaciones chinas.

    En lo que respecta al retail el e-commerce seguirá creciendo, con la expansión de minoristas digitales como Shein, que busca diversificarse y aumentar su presencia global. Aunque esta tendencia aún no se desarrolla en algunas economías, su potencial de transformación es significativo, incluso si la demanda crece moderadamente.

    Por otro lado, las perturbaciones en el sector del retail han impactado fuertemente la logística, con el e-commerce impulsando la demanda de transporte aéreo, especialmente por parte de actores como Shein y Temu. A diferencia de los retailers tradicionales, estos prefieren servicios de carga aérea más económicos en lugar de compañías express como DHL o FedEx, aunque con menor calidad en su servicio de última milla.

    En todo caso, el auge del transporte aéreo desde China podría disminuir si Shein ajusta su estrategia y las regulaciones cambian. Además, la crisis del Mar Rojo ha afectado las rutas del transporte marítimo, aumentando la dependencia del transporte aéreo, aunque esto podría ser temporal. 

    Como sea, el sector logístico sigue adaptándose, con un desarrollo continuo en la última milla y en la gestión de devoluciones, concluye el reporte.