当前位置:新闻动态

    Premio de la OMI a la Igualdad de Género 2025 fue entregado a la empresaria marítima Karin Orsel

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2024/11/25 09:21:23

    Karin Orsel, cofundadora y CEO de MF Shipping Group, con base en el Reino de los Países Bajos, ha sido seleccionada para recibir el Premio de la OMI a la Igualdad de Género 2025. El reconocimiento se concede a personas que han contribuido de forma significativa a promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer en el sector marítimo.   

    El Consejo de la OMI aprobó el nombramiento de Orsel como galardonada para 2025 durante su 133º período de sesiones, celebrado en Londres del 18 al 22 de noviembre de 2024. La ceremonia de entrega del Premio tendrá lugar en mayo de 2025, coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo (18 de mayo).  

    Autenticidad y valor  

    Los miembros del comité de evaluación del Premio destacaron el “compromiso de larga data de Orsel con el cambio positivo, con verdadera autenticidad y defendiendo valientemente lo que creía correcto frente a la adversidad”.

    Orsel empezó a trabajar en el sector a los 18 años y cofundó MF Shipping Group a los 23 años. Desde entonces, la empresa de gestión naviera ha pasado de operar sólo seis buques a una flota de más de 55 embarcaciones con más de 1.000 tripulantes y 80 empleados de oficina.    

    Como CEO durante más de 20 años, se ha esforzado por lograr una cultura integradora en su empresa, contratando a talentos diversos, ofreciendo oportunidades de tutoría y apoyando activamente programas e iniciativas que promueven la diversidad en el sector marítimo.   

    Anteriormente fue presidenta de la Women's International Shipping & Trading Association (WISTA Internacional) y de WISTA Países Bajos, además de ser miembro de la junta de organismos marítimos clave, como la Cámara Marítima Internacional (ICS), la Asociación Internacional de Armadores Independientes de Petroleros (Intertanko) y la Real Asociación de Armadores de los Países Bajos (KVNR).  

    Actualmente es presidenta de la Asociación de Armadores de la Comunidad Europea (ECSA) y presidenta de la Red Internacional de Bienestar y Asistencia a la Gente de Mar (Iswan), y aprovecha sus cargos para defender la igualdad de género, el bienestar de la gente de mar y las medidas de sostenibilidad en el sector.  

    Cartas de Felicitación  

    El Consejo decidió conceder Cartas de Felicitación a las siguientes candidatas, para destacar su dedicación a la capacitación de la mujer a través de buenas prácticas y diversas iniciativas en todo el mundo:   

    • Flavia Takafashi, nominada por Brasil por su papel como directora de la Agencia Nacional Brasileña (Antaq) y sus contribuciones a la adopción de políticas e iniciativas para garantizar que las consideraciones de género se integren en el marco regulador de Antaq. 
    • La capitana Chunpei Zhan, nominada por China por ser la primera mujer china que capitanea un buque oceánico oficial, por su labor de promoción de la creación de un mecanismo que garantice la igualdad de oportunidades de empleo en los buques para las mujeres tituladas en el sector marítimo en China, y por su compromiso con los niños en las escuelas para promover las carreras marítimas y la pasión por el sector.
    • Katy Ware, nominada por la Cámara Naviera Internacional (ICS), por su compromiso con la defensa de la diversidad a lo largo de su carrera y su liderazgo, promoviendo cambios positivos en sus equipos para garantizar un lugar de trabajo seguro, con diversidad de pensamiento y equilibrio de género.
    • Elvia Bustavino, nominada por Panamá, por las iniciativas que encabezó durante sus funciones como Administradora Adjunta de la Autoridad Marítima de Panamá, miembro del Consejo de Gobierno y posterior Presidenta de la Red de Mujeres de las Autoridades Marítimas de América Latina (MAMLa), incluida la creación de los eventos “Café con MAMLa” y la modificación del reglamento del programa de becas de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, para garantizar la paridad de género en la concesión de becas.
    • Jung Min, nominada por la República de Corea, por el importante papel que desempeñó en la creación de la Women in Maritime Association Korea (WIMA Korea) y su posterior labor como vicepresidenta de la Asociación, así como por sus esfuerzos para poner en marcha un programa de formación global de tres meses de mejora de las competencias marítimas para mujeres en prácticas a las que les resultaba difícil conseguir un empleo a bordo a pesar de poseer certificados de competencia.