
当前位置:新闻动态
Reafirman autoridad de Ositrán para supervisar el Puerto de Chancay de acuerdo con la ley de Perú
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/11/25 09:15:26
Verónica Zambrano, presidente ejecutiva del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) de Perú, reafirmó la autoridad del organismo para supervisar el Puerto de Chancay, operado por Cosco Shipping Ports, pese a la demanda judicial interpuesta por la empresa. Zambrano calificó la acción legal de “inédita” y enfatizó que el organismo regulador actúa en estricto cumplimiento de la ley peruana, que le otorga facultades para supervisar y fiscalizar puertos privados de uso público.
“Para el Ositrán esta demanda es un hecho sin precedentes. Nunca un supervisado había solicitado una acción de amparo para que no se le aplique la ley”, declaró Zambrano.
Explicó que Cosco Shipping Ports interpreta erróneamente la normativa al argumentar que Ositrán solo debe ocuparse de las concesiones, obviando sus funciones de regulación, supervisión, fiscalización y sanción. “Todas estas funciones están establecidas por ley”, remarcó.
Recordó que Cosco Shipping fue informada de estas competencias desde 2017, mediante un informe del organismo. “No pueden alegar desconocimiento, ya que contaban con la información necesaria”, añadió.
Además, negó las afirmaciones que sostienen que la inversión en Chancay se realizó conforme al sistema portuario nacional, buscando la estabilidad jurídica necesaria para atraer la inversión, y, por tanto, el Organismo Supervisor estaría actuando en contra de ese principio. “Si bien es cierto que la inversión se realizó bajo la Ley del Sistema Portuario Nacional, esto no los exime del cumplimiento del resto del marco jurídico peruano, que es obligatorio para todos los ciudadanos e inversionistas”, aclaró Zambrano.
Aplicación de la regulación en Chancay
Zambrano reiteró el compromiso del Ositrán con la defensa de los usuarios y la garantía de un servicio portuario eficiente y que cumpla con lo ofrecido; es decir, todo lo referente a la protección del consumidor. “Nuestra prioridad son los usuarios. La regulación busca asegurar la competencia y un adecuado Reglamento de reclamos”, dijo.
Aclaró que la función reguladora de tarifas del Ositrán aplica a monopolios u oligopolios, y que, en el caso de Chancay, Indecopi determinará si existe competencia en el mercado portuario tras la entrada en operación del terminal. “Si Indecopi confirma la existencia de competencia, Ositrán dejará de regular tarifas, pero mantendrá sus funciones de supervisión”, precisó.
Zambrano, por último, instó a Cosco Shipping Ports a dialogar y a encontrar una solución que respete el marco jurídico peruano. “Creemos en el diálogo y en la solución de controversias a través de la conversación, no de los litigios”, expresó, exhortando a la empresa a reconsiderar su postura y a trabajar en conjunto para el desarrollo del sector portuario.