
当前位置:新闻动态
Mercado de fletamento sigue sólido, pero bajo la sombra del incesante flujo de nueva capacidad
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/11/20 09:36:34
A pesar de un menor volumen de contratos de fletamento sellados en las últimas dos semanas, causado en gran parte por la escasez de buques rápidamente disponibles en varios segmentos, este mercado sigue prosperando y no muestra señales de cambiar de dirección en el corto plazo, reporta Alphaliner.
Los de mayores tamaños, por encima de los 4.000 TEUs, siguen siendo escasos, y los fletadores no tienen otra opción que contratar capacidad hasta bien entrado el año 2025 y por períodos de al menos 24 meses.
Mientras tanto, las tarifas de fletamento se mantienen en niveles elevados y seguirán sólidas en el corto plazo, considerando la actual situación de escasez de oferta.
Por debajo de los 3.000 TEUs, la cantidad de buques rápidamente disponibles es mayor, pero las tarifas de fletamento siguen siendo saludables, en particular para los buques modernos y energéticamente eficientes. Una vez más, el segmento de 1.500-1.900 TEUs goza de alta demanda, con más de quince acuerdos concluidos en la última quincena, de los cuales catorce corresponden a capacidad Bangkokmax, cuya popularidad entre los fletadores no da señales de desvanecerse.
Afluencia de buques nuevos, la principal amenaza
A pesar de estos desarrollos alcistas, el mercado de fletamento todavía se enfrenta a amenazas externas. Las entregas ininterrumpidas de nuevos buques, en particular, siguen arrojando una sombra sobre la industria.
El impacto de los casi 3 MTEUs de buques nuevos que se espera que se entreguen este año se ha mitigado hasta ahora por los desvíos del Cabo de Buena Esperanza, pero aún queda por ver cómo manejará el mercado esta enorme afluencia, especialmente los buques de mayor tamaño cuando se reabra la ruta por Suez.
Con otros 2 MTEUs de nuevos buques previstos para 2025, los desafíos para las líneas navieras podrían ser sustanciales en el futuro y no deben subestimarse. Las ventas de desguace ayudarán a reducir el dolor, pero no serán suficientes, ya que afectarán en general a buques mucho más pequeños que los que ingresan a la flota.
Actividad de fletamento por tamaño
Alphaliner no registró ningún nuevo contrato de fletamento de VLCS (7.500-13.000 TEUs) en la última quincena, debido a una continua escasez de buques rápidos. Sin embargo, las órdenes de de construcción de buques continúan.
Entre ellos, destacan: Hapag-Lloyd que encargó doce buques de 9.200 TEUs a New Times Shipbuilding, PIL reservó cinco buques de 9.000 TEUs a Hudong y KMTC ordenó dos unidades de unos 8.700s TEU a Hyundai Samho. Toda esta capacidad será propulsada por combustible dual GNL. Como este segmento está agotado para el resto de 2024 y con una oferta limitada para el primer semestre de 2025, las tarifas de fletamento se mantendrán sólidas en el futuro previsible.
Los buques de 2.700-2.900 TEUs siguen teniendo una gran demanda, especialmente los modernos Chittagongmax de bajo consumo de combustible, que han conseguido ser fletados para empleos de 36 meses a US$32.000/día.
Mientras tanto, los buques más antiguos y convencionales siguen teniendo muy buenos resultados, como lo ilustra el fletamento del “Najade” de 2.702 TEUs (“Thyssen 2500L”) a Hapag-Lloyd a US$24.750 por un empleo de 24 meses.
En general, los fletamentos disminuyeron en este segmento en la última quincena, pero esto tiene más que ver con una gama limitada de capacidad disponible que con un debilitamiento del mercado.