
当前位置:新闻动态
Aumentan esfuerzos para regular la "flota en la sombra" en el sector tanquero
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/11/18 08:58:24
La Coalición Price Cap publicó un aviso actualizado dirigido a la industria marítima, centrado en mitigar los riesgos asociados al comercio de petróleo crudo y productos petrolíferos de origen ruso. Este documento actualiza las recomendaciones emitidas en 2023, integrando medidas reforzadas para garantizar el cumplimiento de estándares internacionales y contrarrestar las actividades de la denominada "flota en la sombra", según indicó Gard.
Principales riesgos detectados
El Aviso subraya los riesgos derivados del comercio marítimo fuera de los límites acordados:
- Seguridad marítima y medioambiental: Buques de mayor antigüedad (usualmente los involucrados en este mercado) y estándares de calidad dudosos representan un peligro significativo para la navegación y el entorno marino.
- Cobertura de seguros insuficiente: La falta de seguros adecuados para riesgos marítimos aumenta la posibilidad de daños económicos y medioambientales irreversibles.
- Impactos reputacionales y financieros: Prácticas como la manipulación de los Sistemas de Identificación Automática (AIS) pueden exponer a los actores a sanciones y pérdida de confianza.
- Cumplimiento legal y sanciones: La violación de medidas internacionales, incluidas las sanciones impuestas por la guerra en Ucrania, puede generar serias implicaciones legales.
Recomendaciones actualizadas
La Coalición amplía su guía con medidas adicionales para fortalecer la transparencia y el cumplimiento:
- Supervisión del comercio marítimo: Implementar una mayor diligencia en las transferencias entre buques y mantener registros precisos de las operaciones.
- Clasificación y seguros: Asegurar que los buques cuentan con la certificación de una sociedad miembro de la Asociación Internacional de Sociedades de Clasificación (IACS) y con seguros adecuados.
- Monitoreo de ventas de tanqueros: Verificar antecedentes de los compradores y estructuras corporativas para evitar transacciones ilícitas.
- Uso continuo del AIS: Promover el uso adecuado de este sistema y reportar cualquier desactivación no justificada.
- Concienciación interna: Impulsar programas de formación para empleados y socios sobre prácticas comerciales ilícitas y sus consecuencias.
Petición y advertencia
Gard insta a los actores del sector a revisar las actualizaciones y garantizar el cumplimiento de las recomendaciones. Asimismo, se recuerda que el comercio que infrinja sanciones no será cubierto por seguros. La transparencia, la cooperación y la documentación adecuada son clave para mitigar riesgos en un entorno marítimo cada vez más complejo.