
当前位置:新闻动态
Cancelaciones de itinerarios alcanzan una tasa del 7% hasta el 15 de diciembre
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/11/11 09:16:11
En las principales rutas de este a oeste: Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, se han anunciado 48 cancelaciones de itinerarios (blank sailings) entre la semana 46 (11 de noviembre al 17 de noviembre) y la semana 50 (9 de diciembre al 15 de diciembre), de un total de 693 zarpes programados, lo que representa una tasa de cancelación del 7%.
Durante este período, el 58% de las cancelaciones de itinerarios se producirán en la ruta Transpacífico dirección Este, el 29% en la ruta Transatlántico Oeste y el 13% en la ruta Asia-Norte de Europa y Mediterráneo.
Durante las próximas cinco semanas, Ocean Alliance y THE Alliance han anunciado 9 cancelaciones cada una, seguidas de 2M con 4 cancelaciones. Durante el mismo período, se han implementado 26 blank sailings por parte de servicios no pertenecientes a alianzas navieras.
De acuerdo con Drewry, se está observando una mejora en la confiabilidad de los itinerarios; en promedio, se espera que el 93% de los buques naveguen según lo programado, durante las próximas cinco semanas; con la excepción de 2M, que alcanzó el 97% durante el mismo período.
Contexto del mercado
El 7 de noviembre, el World Container Index de Drewry subió un 7% intersemanal a 3.444/FEU. Las tarifas para Asia-Norte de Europa/Mediterráneo aumentaron un 19%, mientras que las tarifas en la ruta Transpacífico se mantuvieron estables y las tarifas Transatlántico cayeron un 2%.
Por otro lado, las líneas navieras aumentaron sus tarifas con éxito durante dos semanas consecutivas a través de los incrementos generales de tarifas (GRIs) del 1 de noviembre y de los recortes de capacidad, pero mantener estos niveles puede ser un desafío durante la próxima temporada baja.
Se han anunciado más aumentos de tarifas para el 15 de noviembre, especialmente en las rutas Asia-Norte de Europa/Mediterráneo, donde las tarifas contractuales están en negociación y las tarifas a largo plazo están estrechamente vinculadas a las fluctuaciones de las tarifas spot.
Según la consultora, los propietarios de carga deben permanecer alerta, ya que las navieras pueden cancelar más zarpes para mantener las tarifas más altas.
En la ruta Transpacífico, los posibles aranceles bajo la administración de Trump podrían llevar a los importadores estadounidenses a adelantar los embarques antes de su asunción en enero para evitar aranceles más altos, lo que aumentaría la demanda y potencialmente haría subir las tarifas.