当前位置:新闻动态

    Cosco Shipping Ports y Ositrán, Perú, continúan el debate legal sobre la supervisión del puerto de Chancay

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2024/11/08 10:17:15

    Durante una reciente reunión en el Congreso de Perú, Gonzalo Ríos, gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, abordó la demanda de amparo que su compañía interpuso contra el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán). La medida cuestiona el rol de supervisión de Ositrán sobre el puerto de Chancay, un tema que ha abierto el debate sobre las competencias regulatorias y la aplicación de la Ley del Sistema Portuario Nacional (LSPN) en las inversiones portuarias privadas.

    Según Gestión, Ríos explicó que la demanda se fundamenta en la percepción de Cosco Shipping de que Ositrán ha excedido sus atribuciones. “Hemos intentado dialogar, pero recurrimos a los canales legales que contempla la legislación peruana”, indicó. El ejecutivo remarcó además que el puerto de Chancay, al ser una inversión completamente privada, asume todos los riesgos financieros y operativos de su gestión. 

    Propuestas viales en debate

    En paralelo, el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para Chancay, que regula el crecimiento urbano del distrito, está en su fase final para su institucionalización. Este plan es fundamental para ordenar la expansión de la zona que albergará el puerto de Cosco Shipping y considera varias propuestas de infraestructura vial que buscan evitar conflictos con futuras obras de desarrollo.

    Una de estas propuestas es la Vía de Evitamiento Chancay-Chancayllo, que generó diferencias entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), responsable del PDU. El MTC propone una autopista de 18 kilómetros al borde de la costa, mientras que el MVCS sugiere que la vía pase detrás del Cerro Pampa Libre, protegiendo el potencial turístico de la franja costera de Chancay. Aunque ambos ministerios fueron invitados a discutir el tema en la reunión en el Congreso, el MTC y Norvial, concesionario de la Red Vial N°5 encargado del proyecto, no asistieron.

    En representación del MVCS, Hedy Villón, director de Urbanismo y Desarrollo Urbano, explicó que el PDU de Chancay, junto con los de Aucallama y Huaral, concluirá su etapa de consulta pública el 8 de noviembre. Tras esta fase, el MVCS remitirá los documentos finales a los municipios para su aprobación en sesión de consejo. Villón destacó que el trazado propuesto en el PDU responde a estudios realizados por un equipo de 70 especialistas, quienes concluyeron que la opción de vía detrás del Cerro Pampa Libre es la más adecuada para el desarrollo del área urbana.

    Primer embarque al puerto de Chancay

    En otro frente, se conocieron detalles sobre el primer embarque que arribará al puerto de Chancay. Gestión indicó que, según información obtenida de la Declaración Aduanera de Mercancías, Ferreyros Sociedad Anónima será la empresa que introducirá la primera carga, compuesta por excavadoras hidráulicas Caterpillar modelo 336-08, con un peso de 37.400 kilos y un valor de US$272.284.