
当前位置:新闻动态
IBIA establece el Consejo Regional Europeo para fortalecer las prácticas sostenibles en la industria de combustibles marinos
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/11/08 10:16:33
La Asociación Internacional de la Industria del Combustible (IBIA, por sus siglas en inglés) anunció la formación de su Consejo Regional Europeo durante su Convención Anual en Atenas, evento que reunió a más de 250 delegados del sector. Esta nueva institución es parte de un compromiso más amplio de IBIA para crear cinco consejos regionales en África, América, Asia, Medio Oriente y Europa, y tiene como objetivo fomentar la colaboración y el desarrollo de prácticas sostenibles en el sector de combustibles marinos.
La convención de Atenas contó con la participación de figuras como Christos Stylianides, ministro de Asuntos Marítimos y Política Insular de Grecia, y George J. Tsunis, embajador de Estados Unidos en Grecia. Durante el evento, se realizaron paneles de discusión sobre temas como los combustibles alternativos, los desafíos regulatorios y la gestión ambiental, promoviendo el diálogo sobre los desafíos clave de la industria.
Estructura y objetivos del Consejo Regional Europeo
El nuevo Consejo Regional Europeo, presidido por Charlotte Rojgaard, directora global de Combustibles Marinos de Bureau Veritas Verifuel, buscará mejorar la cooperación dentro de los sectores europeos del combustible y del transporte marítimo, además de abordar los desafíos específicos de la región. Entre sus miembros se incluyen líderes de la industria, como John Stirling de World Fuel Services; Kenneth Juhls de ZeroNorth Bunker; Andrea Realfonzo del Grupo Grimaldi; Sofia Furstenberg Stott de Furstenberg Maritime Advisory; Peter Grunwaldt de Hafnia; Jan Christensen de Hapag-Lloyd AG; y el capitán John Ghio, CEO y Capitán del Puerto de Gibraltar.
Sobre su nuevo papel, Charlotte Rojgaard declaró: "Es un honor dirigir el Consejo Regional Europeo de IBIA. Tenemos una oportunidad única para impulsar avances significativos en cuestiones específicas de la diversa y dinámica industria europea del búnker. Con este equipo, estamos bien equipados para abordar tanto los retos de hoy como las oportunidades de mañana en materia de combustibles marinos y gestión medioambiental".