
当前位置:新闻动态
Santos Brasil prevé beneficios inmediatos y a largo plazo con la modernización y digitalización de Tecon Santos
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/12/05 08:58:51
Santos Brasil estaría destinando aproximadamente US$428 millones para ampliar la capacidad de Tecon Santos en el puerto de Santos. El proyecto busca aumentar la capacidad de movilización de contenedores de los actuales 2,4 millones de TEUs a 3 millones en 2026. Hasta la fecha, ya se han invertido US$214 millones, reportó A Tribuna.
Innovación tecnológica como motor de crecimiento
El plan de expansión de Santos Brasil no solo incluye mejoras en infraestructura, sino también un enfoque en la adopción de tecnologías avanzadas. Según Ricardo Miranda, director de tecnología de la compañía, herramientas como Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial, realidad aumentada, gemelos digitales y análisis de video están transformando las operaciones. Estas tecnologías están respaldadas por el uso creciente de infraestructura en la nube, que actualmente soporta el 40% de los procesos de la empresa, con la meta de superar el 50% en 2025.
Entre las innovaciones destaca la operación remota de grúas RTG (grúas de patio), ocho de las cuales ya son eléctricas, y además incluyen sistemas de seguridad avanzados como cámaras, escáneres láser y sensores. En 2031, se espera reemplazar completamente las grúas diésel por modelos eléctricos, alineándose con los objetivos generales de sostenibilidad.
Sostenibilidad y productividad
Las inversiones en tecnologías más sostenibles tienen un impacto directo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Cada grúa eléctrica evita la emisión de 20 toneladas de CO2 mensuales. Estas medidas están alineadas con la meta estratégica de Santos Brasil de alcanzar la neutralidad de carbono para 2040.
También se planea implementar estaciones de simulación para la capacitación de operarios y utilizar tecnología 5G privada en sus operaciones, buscando un equilibrio entre la integración de tecnología, maquinaria y recursos humanos. Además, la adopción de sistemas como ERP (Enterprise Resource Planning) y CRM (Customer Relationship Management) refuerzan la eficiencia operativa.
Beneficios económicos y estratégicos
El retorno de la inversión en innovación se espera a corto y largo plazo. Por ejemplo, la migración a redes definidas por software (SD-WAN) ha mostrado resultados financieros en años recientes, mientras que las estaciones de simulación prometen beneficios más inmediatos. Estas inversiones también incluyen estrategias de mitigación de riesgos, como la ciberseguridad, y están diseñadas para fortalecer la competitividad del puerto frente a desafíos logísticos e infraestructurales, como las condiciones de las vías de acceso y la profundidad de los canales.