
当前位置:新闻动态
Empresas de la industria marítimo-portuaria conocieron últimas tendencias del sector y difundieron sus servicios en TOC Américas
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/10/09 08:49:05
TOC Américas 2024 reunió en un mismo lugar a diversos actores de la industria que están basados en diferentes partes del mundo con el objetivo de mostrar las nuevas tendencias del sector. Quienes asistieron pudieron reflexionar sobre cómo mejorar en diferentes aspectos de su gestión y, al mismo tiempo, conocer modelos e ideas exitosas. Asimismo, el evento realizado en Panamá del 1 al 3 de octubre, en el que MundoMaritimo estuvo presente de manera exclusiva todos los días, brindó la oportunidad para generar conexiones trascendentes a través de actividades de networking.
Luis Roquebert, Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, expresó que “esta exposición creo que es la vitrina del mundo marítimo en esta área de América. Es importante que Panamá los reciba, que los panameños, y sobre todo la Autoridad Marítima, tengamos la oportunidad de tenerlos. Para nosotros es importante porque se reúnen todas las industrias y está presente toda la tecnología del campo marítimo y si uno no está al día en esto, puede quedar desfasado”.
Por su parte, Juan Carlos Croston, vicepresidente de Mercado y Asuntos Corporativos, SSA Marine MIT, también habló sobre la relevancia del evento: “Nosotros estamos muy contentos de poder colaborar con TOC Américas un año más. Sabemos que es muy importante la promoción de este evento, de que la gente pueda ver las capacidades que tiene Panamá y tener la oportunidad de hacer este intercambio con todos los actores súper importantes que participan en él”.
Tendencias de la industria
Durante el evento los asistentes pudieron conocer las tendencias mundiales de la industria. En esa línea, Dante Battaglia, gerente de operaciones de Puerto Mejillones, comentó que el TOC Américas “es una gran oportunidad para actualizarse en temas relevantes de la industria. Siempre estamos mirando oportunidades de nuevas tecnologías, pues estamos analizando ciertos proyectos del ámbito de la automatización y acá hemos podido encontrar mucha información al respecto”.
De igual forma, Kenny García, jefe gestión de activos en Ultramar, aseveró que el evento es relevante ya que se tocan temas importantes como nuevas tecnologías, descarbonización y disminución de la huella de carbono. “Con el equipo estamos muy interesados en la transición energética, queremos aplicarlo en la mayoría de los puertos ya que es un objetivo de la compañía”.
Por su parte, Javier Lobos, subgerente comercial de Puerto Coronel, dijo que “es una gran instancia para hacer networking, conocer a gente de la industria, ver cuáles son las tendencias y saber cómo reaccionaremos como puerto”. En tanto, Javiera Montory, key account manager de Puerto Coronel, expresó que “nos ha llamado la atención la tecnología que están aplicando y temas de seguridad. Es un evento importante y bien organizado, lo más interesante son las charlas y la potencia que esto ofrece al conocimiento”, puntualizó.
Instancia para darse a conocer
Dar mayor visibilidad a las empresas que asisten al TOC Américas también es uno de los objetivos del evento. En ese sentido, Philipp von Meyenn, chief executive officer de Empresas Taylor, dijo que “hemos podido dar a conocer a nuestra marca y presentar los servicios que ofrecemos a personas que a veces uno no hubiera tenido la expectativa de encontrarse”. Asimismo, Matthew Taylor Pollmann, CEO de Smart Flux, comentó que “nosotros nos dedicamos a la innovación, por tanto, pensamos que es el lugar adecuado para estar y proponer lo que nosotros creemos que es la forma de hacer negocios y modernizar la industria de transporte de contenedores en el mundo”.
De igual forma, Miguel Montecinos, Prodevelop, dice que “hemos nacido en Europa, trabajamos en Europa, también en África, pero ahora estamos muy volcados hacia América Latina. Como TOC Américas es el evento referente para terminales, tenemos que estar aquí. Ya estamos trabajando con algunas terminales de la región, estamos en Kingston, Jamaica, que es el principal hub del Caribe y nuestra presencia aquí es, pues dar a conocer nuestras soluciones y seguir hablando con clientes y con amigos para ayudarles en su proceso de digitalización”.
Conexiones trascendentes
Una de las relevancia del evento es que los asistentes pueden conocer ideas y casos de éxitos de sus pares de la industria. Camila Valenzuela, jefa de gestión de operaciones de Ultraport Angamos, expresó que “se puede rescatar lo bueno que tienen empresas u otras industrias para poder llevarlo a nuestro país. Tenemos presencia en nueve puertos a lo largo de Chile, cada uno con sus características y sus negocios particulares, por ende, siempre hay algo que se puede adquirir para tratar de hacer las cosas mejor. También es importante la red de contactos para poder mantenernos conectados y generar instancias que vayan más allá de este encuentro puntual de tres días”.
En concordancia con Valenzuela, Hans Jara, gerente de operaciones de Agunsa Argentina, dijo que “uno de nuestros principales objetivos es conectar con proveedores de equipos para el desarrollo de nuestras operaciones en Argentina y buscar mejoras para el proceso tan de análisis de procesos completos, inteligencia artificial, digitalización y conectarnos con clientes”.
En tanto, Cristian Wulf, gerente general, Puertos de Talcahuano, apuntó que “al marcar temáticas por día se lograron enfatizar ciertas tendencias en la industria como la descarbonización y el tema de sostenibilidad. Creo que se buscaron aquellas que de alguna manera ha ido levantando la industria en el último tiempo para seguir mejorando”.
Por último, Raúl Guzmán, gerente de Operaciones, TPS: “Nos hemos podido juntar con nuestros excelentes proveedores, que son una pieza clave en gran parte de lo que logramos entregar finalmente a nuestros clientes. Este sin duda es un evento donde uno puede hablar de forma tranquila, pausada y con visión a largo plazo, pensando más en la estrategia de ambas partes para poder consolidar la relación”.