
当前位置:新闻动态
Jan Hoffmann dejará la UNCTAD para asumir nuevas responsabilidades en el Banco Mundial
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/09/27 08:56:58
Después de exactamente 30 años, el destacado analista de la industria marítimo-portuaria y logística, Jan Hoffmann, anunció a través de sus redes sociales que dejará sus funciones en Naciones Unidas para comenzar un nuevo puesto en el Banco Mundial en Washington D.C., EE. UU. "Me uniré al Departamento Global de Transporte como Líder Global de Transporte Marítimo y Facilitación del Comercio y Tránsito", indicó.
El actual jefe de Logística Comercial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) precisó las nuevas tareas que desempeñará: "Trabajar con los equipos mundiales y regionales para apoyar a los países clientes del Banco Mundial en la reforma y expansión de la inversión en su sector portuario, avanzar en la digitalización y mejorar el comercio y el tránsito transfronterizos. (…) para liderar el trabajo de análisis global sobre el desempeño y reforma de los puertos, entre otras cosas”.
Además, indicó que deberá “trabajar en estrecha colaboración con el Departamento de Comercio del Banco Mundial para avanzar en nuestra tarea conjunta sobre la facilitación del tránsito comercial y las reformas portuarias y para liderar la asociación internacional [del Banco Mundial] en asuntos relacionados con la facilitación marítima y de tránsito comercial".
Hoffmann, quien iniciará sus nuevas labores el viernes 3 de enero de 2025, recordó que coincidentemente comenzó su quehacer en Naciones Unidas el 3 de enero de 1995 en la Organización Marítima Internacional (OMI), donde su primera misión fue ser parte de una conferencia sobre desarrollo sostenible y financiación, precisamente en Washington D.C.
Junto con agradecer a su esposa y recordar a sus hijos, expresó que “es triste dejar a un increíble equipo de colegas de la Subdivisión de Logística Comercial de la UNCTAD”, a la vez que manifestó que “esperamos con interés nuevos desafíos y oportunidades para apoyar el desarrollo marítimo mundial con viejos y nuevos amigos y colegas del Banco Mundial”.