
当前位置:新闻动态
Terminal de Contenedores de Paranaguá incrementa un 2.000% los embarques de carga refrigerada de Paraguay
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/09/23 08:56:58
Entre enero y agosto de 2024, Terminal de Contenedores de Paranaguá (TCP) registró un aumento del 2.030% en los embarques de carga refrigerada provenientes de Paraguay, totalizando 2.598 TEUs.
“Con la habilitación de más plantas de producción y la apertura de nuevos mercados, los exportadores paraguayos de carne vacuna están aumentando su presencia en la Terminal de Contenedores de Paranaguá, donde pueden encontrar servicios especializados para cargas refrigeradas, así como el mayor patio de almacenamiento de contenedores refrigerados de América del Sur, que actualmente cuenta con 5.268 conexiones”, explica el gerente comercial, logístico y de servicios de TCP, Giovanni Guidolim.
Entre los tres mayores mercados importadores de carne paraguaya se encuentran Chile, Taiwán y Brasil, pero Estados Unidos viene ganando terreno principalmente con la compra de carne magra, destinada a la producción de hamburguesas.
En total, los embarques de contenedores refrigerados y dry con origen en Paraguay crecieron un 503% en TCP, pasando de 501 TEUs en los primeros ocho meses de 2023 a 3.022 TEUs en el mismo período de 2024, siendo la carga refrigerada responsable por el 86% de este volumen. La gerente comercial de TCP para armadores, Carolina Merkle, destaca que “los 20 servicios marítimos y las 24 recaladas regulares semanales que atiende la Terminal de Contenedores de Paranaguá son un factor que aporta mayor seguridad y confiabilidad al comercio paraguayo, ya sea para comercializar sus productos con socios comerciales establecidos o para alcanzar nuevos mercados”.
Se triplica carga paraguaya
En términos generales, TCP logró un aumento del 161% en el volumen de carga manipulada desde o hacia Paraguay entre enero y agosto de este año. La cifra pasó de 2.335 TEUs a 6.085 en la comparación entre 2023 y 2024 para el período.
“La Terminal de Contenedores de Paranaguá cuenta con la infraestructura del Depósito Franco Paraguayo, requisito para el transporte internacional de cargas importadas con destino al país vecino, y un importante diferencial que refuerza aún más la confianza del mercado en operar a través de TCP”, afirma Guidolim.
Mientras que las importaciones crecieron un 67%, pasando de 1.834 TEUs a 3.065 TEUs, especialmente los bienes de los segmentos agrícola, automovilístico y textil, las exportaciones aumentaron un 503%, pasando de 501 TEUs a 3.022 TEUs, impulsadas por los envíos de carne, madera y productos alimentarios.