
当前位置:新闻动态
Agrupamiento de buques de un mismo servicio no da indicios de que la presión portuaria vaya a aliviarse
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/10/28 09:12:55
Desde una perspectiva de diseño de red ideal, por cada servicio de portacontenedores semanal de alta mar, se programaría la salida de un buque desde una región de origen cada semana. Sin embargo, en el mundo real, una línea naviera puede tener varios buques que parten en la misma semana, en el mismo servicio. Esto puede deberse a demoras en las naves, cuando un buque retrasado se retrasa a la semana siguiente, escasez de buques, cuando las líneas navieras despliegan dos buques más pequeños para reemplazar un buque más grande, o debido a la puesta en marcha de buques adicionales para satisfacer el exceso de demanda/atraso de carga. Sea-Intelligence llama a este fenómeno "agrupamiento de buques", y lo define como la cantidad de itinerarios en una semana determinada que excede la cantidad de servicios semanales, por lo que si hay 17 itinerarios en una semana y hay 15 servicios semanales, el "agrupamiento de buques" equivale a 2.
Para poder discernir tendencias, la consultora calculó el agrupamiento de buques como un promedio observado durante un período consecutivo de 10 semanas. En el caso de Asia y el norte de Europa (Figura abajo) en los ocho años anteriores a la pandemia, hubo un nivel relativamente bajo de agrupamiento de buques, mientras que la pandemia provocó un aumento extremo. Hacia fines de 2023, esto se había normalizado nuevamente. Sin embargo, la crisis del Mar Rojo en 2024 ha provocado un nuevo aumento en el agrupamiento de buques, que volvió a un nivel casi equivalente al peak de la pandemia.
Un mayor agrupamiento de buques crea una mayor presión sobre los puertos y terminales. Si bien la capacidad ofrecida puede ser la misma cuando se observa durante dos semanas, es decir, ningún buque zarpa en una semana seguido de dos buques zarpando en la semana siguiente; tener dos buques zarpando en una semana y cero buques en la segunda semana crea una carga de trabajo extraordinariamente alta en una semana y ninguna en la segunda. Esto aumenta claramente el riesgo de congestión portuaria y, como efecto dominó, una restricción similar en el uso de la capacidad de camiones, ferrocarriles y barcazas.
Por lo tanto, el agrupamiento de buques puede verse como una medida indirecta de la presión sobre los puertos y la probabilidad correspondiente de problemas de congestión. Por lo tanto, a la vista de los datos, no hay indicios de que la presión sobre los puertos vaya a aliviarse.
Por MundoMaritimo