
当前位置:新闻动态
Zonas críticas climáticas en las costas de Sudáfrica incrementan accidentes en el transporte marítimo
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/10/28 09:12:23
La navegación frente a las costas de Sudáfrica ha experimentado un aumento significativo de incidentes relacionados con el clima en lo que va del año, alcanzando cifras comparables a las de los últimos tres años combinados. Este incremento, atribuido principalmente a la desviación de rutas navieras debido a tensiones en el Mar Rojo, expone a los buques a condiciones meteorológicas críticas y eleva el riesgo de accidentes, especialmente para los car carriers y portacontenedores, reportó Gard.
Desvíos ante riesgos en el Mar Rojo
Desde finales de 2023, se registró un significativo cambio en las rutas de navegación debido a la inseguridad en el Mar Rojo y el Golfo de Adén. El secuestro del "Galaxy Leader" por fuerzas Hutíes en noviembre de 2023 fue un punto crítico que provocó que muchos buques comenzaran a evitar esa región, optando por rutas más largas alrededor del Cabo de Buena Esperanza. Este desvío añade entre 10 y 14 días al tiempo de tránsito y expone a las naves a condiciones más duras en el Atlántico sur.
Los datos de Gard y Windward indican que las condiciones climáticas en las aguas frente a Sudáfrica son más difíciles que en el Mar Arábigo, con alturas de olas significativamente mayores de forma constante desde enero de 2023. Zonas como las cercanas a Port Elizabeth, Ciudad del Cabo y Saldanha han sido identificadas como puntos críticos donde se registran las olas más altas y la mayor cantidad de incidentes relacionados con el clima.
La navegación en esta región presenta desafíos particulares, ya que los buques tienen menos opciones para desviar su curso y evitar tormentas, a diferencia de otras rutas como el Mar Arábigo. Esta situación obliga a tomar decisiones difíciles: navegar cerca de la costa para encontrar aguas más tranquilas, lo que limita el tiempo de reacción ante emergencias, o adentrarse en aguas más profundas, donde las condiciones meteorológicas suelen ser más intensas.
Riesgos y más riesgos
Los buques Car Carriers y portacontenedores son los que enfrentan mayores riesgos. Los datos de siniestros recopilados entre 2015 y 2023 revelan que estas naves son particularmente vulnerables a daños derivados de fallos en la trinca o estiba de la carga. Dada la gran cantidad de unidades de carga que transportan, un fallo puede desencadenar efectos dominó, poniendo en peligro a los tripulantes, a los bienes y la estabilidad del buque.
Además, el mal tiempo puede ocasionar la pérdida de propulsión, dejando a los buques a merced de las olas y aumentando el riesgo de colisiones, encallamientos y otras emergencias. En muchos casos, la pérdida temporal de propulsión ha derivado en la necesidad de salvamento o remolque, una situación peligrosa especialmente en vías navegables con alto tráfico.
Recomendaciones para una navegación segura
Ante el aumento de incidentes, las recomendaciones de los expertos apuntan a la importancia de contar con una ruta meteorológica adecuada y bien planificada. El análisis de siniestros muestra que, a pesar de utilizar herramientas avanzadas de trazado de rutas, algunos buques no lograron evitar las zonas de olas altas. Se sugiere que haya una mayor coordinación entre todas las partes involucradas, incluidos propietarios, fletadores y proveedores de servicios de rutas, para establecer umbrales meteorológicos claros y garantizar que las decisiones sobre el trazado de rutas prioricen la seguridad de las naves.