
当前位置:新闻动态
Gemini Cooperation: Con buques de mayor capacidad y menos recaladas espera mejorar registros de fiabilidad
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/10/24 09:52:19
Gemini Cooperation, la nueva alianza entre Maersk y Hapag-Lloyd que iniciará sus operaciones en febrero, tiene como objetivo mejorar el desempeño de la fiabilidad de sus itinerarios, justo en momentos que el sector naviero aguarda una disminución en las tarifas de flete y se prepara para competir de forma más dura, reporta WSj.
Las líneas navieras en general se han visto afectados por desvíos de buques del Mar Rojo y el Canal de Suez desde fines del año pasado después de una serie de ataques a buques comerciales por parte de rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen. Las rutas más largas alrededor de Sudáfrica han agregado al menos dos semanas de tiempo de navegación y han hecho subir las tarifas de flete.
En este contexto, tanto Maersk como Hapag-Lloyd se encuentran en la cima de las clasificaciones recientes de confiabilidad del servicio, con tasas de alrededor del 55%. Sin embargo, la cifra ha sido considerada como inaceptable desde el interior de la alianza, por lo que uno de loa objetivos de Gemini Cooperation llevarla al 90%.
Ejecutivos al interior de Gemini Cooperation dicen que esperan mantener a los clientes o atraer a otros nuevos que estén dispuestos a pagar una prima por un mejor desempeño en los tiempos. Su plan es reducir gradualmente a la mitad las 10 recaladas actuales de un buque que navega desde Asia a Europa.
Los buques Gemini Cooperation navegarán principalmente desde puertos en la costa del Pacífico de China y recalarán en puertos donde Maersk o Hapag-Lloyd poseen terminales de contenedores. Allí, los buques de la alianza tendrán costos de atraque más bajos y obtendrán un manejo prioritario para entregas de carga más rápidas.
La alianza dispondrá para ello buques que puedan movilizar más de 20.000 contenedores, en comparación con su combinación actual de naves que pueden albergar entre 14.000 y 20.000 TEUs,.
Se espera que el plan de Gemini de reducir las recaladas en los puertos y utilizar naves de gran tamaño impulse el mercado de fletamento, ya que se necesitarán buques más pequeños para suministrar carga a los grandes portacontenedores que navegan desde Asia a Europa. La nueva asociación será la segunda alianza naviera más grande, representando el 22% del mercado naviero mundial.
La alianza naviera más grande, Ocean Alliance, incluye a CMA CGM, Cosco Shipping y OOCL de China y Evergreen Marine de Taiwán. Ese grupo seguirá representando alrededor del 29% del mercado naviero. Se debe mencionar además que MSC, por si sola, al no estar adherida a ninguna alianza, representa el 20% del mercado.
Se espera que Gemini siga siendo objeto de escrutinio por parte de los reguladores globales, como la Comisión Federal Marítima de Estados Unido (FMC) que ya autorizó su operación, pero que seguirá supervisando la asociación para detectar la fijación de precios u otras prácticas anticompetitivas.