
当前位置:新闻动态
Bloqueos carreteros rompen cadenas de valor en Bolivia y causan pérdidas por US$191 millones
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/10/24 09:51:44
El bloqueo de carreteras de sectores afines a Evo Morales en Bolivia, en protesta por procesos penales que enfrenta expresidente del país, ha tenido consecuencias limitadas en diversos departamentos de Cochabamba, pero ha registrado un fuerte impacto en las regiones de Santa Cruz, Oruro y La Paz tras afectar a la Red Vial Fundamental N°4 que conecta las carreteras de Este a Oeste. El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, en una entrevista en la víspera con el canal estatal Bolivia TV, estimó que el aparato productivo boliviano pierde US$191 millones a causa de los bloqueos, correspondiendo al sector industrial perder diariamente US$96,6 millones, mientras que los exportadores pierden otros US$53 millones diarios.
Siles detalló en el año se han contabilizado 48 días de bloqueos de carreteras protagonizados por diversos sectores y con distintas demandas, los que han provocado una afectación superior a los US$3.000 millones en pérdidas.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, de Bolivia, Edgar Montaño, reportó al respecto que, después de 9 días de bloqueos, las pérdidas económicas ascienden a US$768.200 por concepto de recaudación en Vías Bolivia.
La Cámara Nacional de Comercio (CNC) expresó que "los bloqueos están rompiendo cadenas de valor en nuestro territorio y en otros países a los que exportamos insumos y bienes. Esto tendrá consecuencias duraderas sobre la posibilidad de establecer nuevos contratos de exportación, pues la credibilidad de los proveedores nacionales quedará en entredicho"-
Por su parte, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) el sector reporta la pérdida de US$506.6 millones a causa de los bloqueos, “tenemos más de 600 toneladas en los camiones, que se van a descomponer”, informó el presidente del gremio, Pablo Camacho.
En tanto, la Cámara Nacional de Exportadores Caneb hizo al Gobierno un llamado urgente para que, a través de instancias correspondientes, proceda con el desbloqueo inmediato de los caminos.