当前位置:新闻动态

    Fenómeno de La Niña comienza a constituir una amenaza para los embarques de maíz de Brasil y Argentina

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2024/10/21 08:55:24

    El costo de los fletes para el embarque de maíz en América del Sur, el desarrollo de La Niña y las perspectivas meteorológicas adversas amenazan la producción de maíz en la región, lo que provoca un aumento de los precios. Sin embargo, por ahora, los países productores Brasil y Argentina, disfrutan de un salto gigantesco para exportar 17 millones tm de maíz a China, en comparación con los 2 millones de tm en 2022, reporta BRS Dry Bulk

    La reciente producción récord de maíz de Brasil ha permitido al país ofrecer precios competitivos, lo que lo convierte en el mayor socio comercial de China, recortando al mismo tiempo la participación de EE. UU. en el mercado. Sin embargo, Brasil está experimentando problemas debido a una grave sequía en curso. La Compañía Nacional de Abastecimento de Brasil, Conab, espera una cosecha de maíz de 120 millones de tm, un aumento del 3,5% interanual. 

    Mientras tanto, la superficie de maíz de Argentina puede disminuir, ya que los agricultores prefieren la soja en medio del temor a la posible reaparición de una plaga de saltamontes. El probable impacto de La Niña persistirá durante el período principal de crecimiento de los cultivos de diciembre a febrero. Esto podría ejercer una presión a la baja significativa sobre los desempeños. Sin embargo, las previsiones de producción de maíz del USDA se sitúan en 51 min tm en comparación con las 49 millones de tm del año pasado, y en comparación con las 20 millones de 2022.

    Incluso en vista de la lenta demanda de China, los retrasos en el Golfo de EE. UU. y la demanda típicamente más alta del cuarto trimestre deberían brindar cierto apoyo al mercado Panamax-Ultramax del Atlántico. Sin embargo, las toneladas-milla probablemente se verán atenuadas por el regreso de los transbordos del Canal de Panamá este año, lo que representa una disminución del 50% en las distancias de navegación en comparación con la navegación a través del Cabo de Buena Esperanza.

    El maíz en otros frentes del globo 

    Mientras tanto, una grave sequía ha reducido la producción de maíz en Ucrania y el sudeste de Europa. Solo en Rusia, las exportaciones rusas de maíz disminuirán de 62 millones de toneladas métricas (tm) en 2023-24 a solo 33 millones de tm en 2024-25. 

    Según datos de AXSMarine, los cargamentos de maíz estadounidense a China se han reducido, cayendo de 11 millones de tm en 2022 a 3 millones de tm. 

    Mientras tanto, la moderada demanda china también está demostrando ser un obstáculo, ya que los hogares para ahorrar dinero han reducido el consumo de carne y evitan cenar fuera. Por otra parte, ha trascendido que en septiembre las autoridades pidieron a los comerciantes chinos importar menos granos para apoyar la producción nacional. La menor demanda y el aumento de la producción han hecho que los precios del maíz chino cayeran a su nivel más bajo desde 2020.

    El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) pronostica que la producción china de maíz alcanzará un récord de 292 millones de tm esta temporada, a raíz de un clima favorable. Reuters, por otro lado, estima la producción de maíz de EE. UU. en 385,9 millones de tm esta temporada, también a raíz de un clima favorable al final de la temporada. Aunque los huracanes recientes sólo han causado retrasos menores, han brindado un gran alivio a las vías fluviales del río Mississippi, puesto que los niveles bajos de agua anteriores habían aumentado el costo de transportar el maíz desde el Medio Oeste estadounidense hasta la Costa del Golfo.