当前位置:新闻动态

    PSA destaca inversión acumulada sobre los US$600 millones y su aporte al desarrollo económico y portuario de Panamá

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2024/10/16 08:52:29

    PSA Panamá destacó su inversión acumulada que supera los US$600 millones, así como la generación de 900 empleos directos y más de 100 indirectos, con lo que asegura “ha demostrado ser un actor clave en el desarrollo económico y en la modernización de la infraestructura portuaria panameña”. 

    La empresa resaltó además que, de acuerdo con los boletines estadísticos publicados por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en 2023, el 31% de los contenedores manejados por el Pacífico panameño fueron operados por PSA Panamá. Según la misma fuente, en el primer semestre de 2024, los volúmenes de la terminal se incrementaron en un 25% con respecto al mismo periodo del año anterior.

    En 2024, la terminal aprobó una inversión adicional de US$15 millones destinada a optimizar la eficiencia y la seguridad de sus operaciones, así como el bienestar de sus colaboradores. Desde el operador sostienen que  esta nueva inversión refuerza el compromiso de PSA Panamá con la innovación y su capacidad de respuesta a las crecientes demandas del sector logístico. 

    Enrique Piqueras, gerente general de PSA Panamá, comentó: “La empresa está dando pasos muy firmes en la apuesta en tecnología y digitalización de procesos, lo que generará valor para nuestros clientes y la cadena de suministro. Asimismo, estas inversiones impactarán positivamente en nuestra eficiencia operativa y reforzará la seguridad para nuestro personal además de la capacitación que se brindará para operar sistemas de tecnología avanzada”. 

    Desarrollo de talento local 

    Desde el operador destacaron su enfoque en el desarrollo de talento local, mediante la implementación de programas de capacitación y desarrollo para maximizar el potencial de su personal, brindándoles oportunidades de crecimiento dentro de la organización y enriqueciendo su experiencia en el sector.

    En esa línea, en junio de 2023, PSA Panamá renovó un convenio con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) para el entrenamiento de trabajadores portuarios. Esta iniciativa ha beneficiado a cientos de panameños, quienes, tras recibir la formación, han ingresado al mercado laboral. Por otro lado, Piqueras señala que “además, se ha iniciado la construcción de nuevas y mejoradas instalaciones en beneficio de todos sus colaboradores, con el objetivo de crear un entorno de trabajo más seguro y agradable.”

    Compromiso con la sostenibilidad y la comunidad 

    PSA Panamá también destaca, entre sus acciones, la participación en actividades benéficas y la colaboración con organizaciones que apoyan a grupos vulnerables, como el Instituto Oncológico Nacional de Panamá y FANLYC, enfocándose en el bienestar de niños y familias que enfrentan desafíos de salud. 

    Adicionalmente, como parte de su campaña GoGreen, PSA Panamá realiza anualmente jornadas de reforestación en áreas cercanas a su terminal. Estas actividades no solo contribuyen a la conservación del medio ambiente, sino que también fomentan la participación de sus colaboradores en la creación de un entorno más sostenible. 

    Como parte de sus esfuerzos por reducir las emisiones de CO2, PSA Panamá ha logrado importantes avances. Al cierre de 2023, la empresa alcanzó una reducción del 65% en sus emisiones de carbono en comparación con el año base de 2019. Al consumir electricidad de fuentes renovables, la terminal ha trazado su camino hacia la descarbonización, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2050. 

    Actualmente,  PSA Panamá se encuentra explorando nuevos proyectos como Shore Power/Cold Ironing y la sustitución de sus equipos por otros más sostenibles energéticamente disponibles en el mercado.