
当前位置:新闻动态
Emisiones de carbono de buques graneleros disminuyen un 2,5%, desde principios de 2021
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/10/15 08:55:40
Las emisiones de carbono estimadas de los buques graneleros han disminuido en 5 millones de toneladas, o un 2,5%, desde principios de 2021, a pesar de un aumento en la distancia recorrida y el tiempo de navegación, según una nueva investigación de Veson Nautical (Veson).
El informe, publicado en un libro blanco titulado “¿Cómo están influyendo los reglamentos CII y EEXI en un mercado de graneles fuerte?”, cita como principal motor de este cambio la reducción de la velocidad media de los buques graneleros para cumplir con las normativas de eficiencia impuestas por la Organización Marítima Internacional (OMI).
“La relación cúbica entre la velocidad y la potencia requerida significa que las velocidades más altas resultan en un consumo de combustible proporcionalmente mayor”, dice Oliver Kirkham, analista de Valoraciones de VesselsValue de Veson. Agrega que “la disminución consistente de la velocidad media en toda la flota a partir de 2021 es, por lo tanto, un factor clave que contribuye a la disminución de las emisiones totales de CO2”.
Kirkham añade que los grandes buques graneleros de la clase Panamax han visto disminuir su velocidad media de 11,66kts en 2018, a 11,27kts en 2024 en lo que va de año, una reducción del 3,3% en comparación con 2018. Esto es a pesar de que las tarifas de flete para los mismos buques alcanzaron un máximo de US$17.815/día en abril de 2024, un aumento del 23% en comparación con las tarifas máximas de US$14.500/ día alcanzadas en 2018.
“Se observan tendencias similares en los sectores Capesize y Supramax. Esto sugiere que una reducción de la velocidad de navegación ha sido un factor impulsor en el aumento general de la eficiencia operativa observada entre la flota de graneleros”, apuntó Kirkham.
Reducción de la intensidad de carbono
El informe también sugiere que los principales impulsores son las nuevas normas destinadas a reducir la intensidad de carbono de los graneleros. La introducción de la normativa del Indicador de Intensidad de Carbono (CII) por parte de la OMI ha proporcionado la primera métrica de eficiencia operativa normalizada para el sector del transporte marítimo, que otorga a los buques calificaciones basadas en las cifras de consumo de fueloil, velocidad y distancia recopiladas a lo largo del año.
A partir del 1 de enero de 2023, la OMI obligó a todos los buques existentes a calcular su Índice de Eficiencia Energética de Buques Existentes (EEXI) para medir la eficiencia energética técnica de un buque e inició la notificación y asignación de calificaciones CII. El régimen EEXI obliga a los armadores a modificar los buques que no cumplieran la normativa para adaptarlos a los nuevos criterios de diseño de eficiencia, más estrictos, estipulados en la normativa EEXI.
“En el caso de los buques más antiguos, lo más eficaz y económico ha sido instalar herramientas de limitación de la potencia del motor (EPL), lo que ha permitido reducir la velocidad media y cumplir la nueva normativa”, afirma Kirkham.
Principales conclusiones
El informe concluye que, a medida que aumenta la presión sobre los armadores para que limpien sus flotas, se crea un mercado de fletamento de dos niveles en el que se pagan tarifas superiores por los buques más nuevos y menos intensivos en carbono.
“El análisis de nuestra base de datos de especificaciones muestra que, en la actualidad, el 99% de los buques graneleros activos funcionan con motores de un solo combustible”, afirma Kirkham. “Este es un ‘escenario de referencia’ para el que nuestro modelo verificado proporcione cifras estimadas de consumo de combustible, lo que significa que el efecto de los motores combustible dual sobre las emisiones de CO2 de toda la flota se supone que es mínimo en la actualidad en el sector de los graneleros”.