
当前位置:新闻动态
Crawford & Company: "No hemos visto un aumento significativo en las primas de seguros marítimos, pero es probable que suban"
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2024/10/14 09:42:08
En el marco del XII Congreso Latinoamericano de Seguros Marítimos ALSUM, celebrado en Santiago de Chile entre el 8 y 10 de octubre, MundoMaritimo entrevistó en exclusiva a Arnaldo Rotella, vicepresidente Marine y Transporte, Crawford & Company Chile, empresa líder en la gestión de reclamos y siniestros, con más de 40 años de experiencia en Chile. El especialista ofreció una visión integral sobre la evolución del mercado asegurador marítimo en los últimos años y compartió sus expectativas respecto a los desafíos futuros, particularmente en torno a la estabilidad de las primas y el aumento de riesgos globales.
Importancia de la gestión de riesgos
Rotella subrayó la relevancia de la gestión de riesgos en las operaciones marítimas, resaltando que la gerencia de riesgo juega un papel clave en mejorar la seguridad en el transporte marítimo, lo que a su vez contribuye a la reducción de costos. "La gerencia de riesgos siempre trabaja para aminorar los riesgos, y eso se traduce en una operación diaria más eficiente y segura. Esto termina por abaratar los costos de transporte y, en última instancia, beneficia a los consumidores", comentó.
Posible aumento de primas
Al abordar la creciente inestabilidad global, marcada por la guerra en Medio Oriente y los efectos del cambio climático, Rotella admitió que el futuro plantea desafíos importantes para el sector. Aunque hasta el momento las primas de seguros marítimos han permanecido estables, el aumento de riesgos globales podría cambiar esta tendencia. "Para la industria del seguro, estamos viviendo tiempos de mayores riesgos. Aún no hemos visto un aumento significativo en las primas, pero si la situación sigue complicándose, es probable que suban en los próximos meses o años", advirtió.
Uno de los factores que podría influir en este ajuste de primas es el aumento de la siniestralidad a nivel mundial. "El mercado ya se está endureciendo. Aunque las primas aún no se han ajustado, la siniestralidad es más alta y eso eventualmente impactará en los costos", explicó, señalando que los siniestros recientes han sido un indicador de que el mercado enfrenta condiciones más complicadas.
Crawford & Company y su consolidación en Chile
Desde la perspectiva de Crawford & Company, la expansión de su plataforma latinoamericana ha sido esencial para ofrecer un servicio más eficiente, no solo en Chile, sino también a nivel regional. "Comenzamos hace cinco años a consolidar esta plataforma en Latinoamérica, y hoy estamos trabajando a un mismo ritmo en varios países", comentó Rotella. Esta estrategia de unificación ha permitido a la compañía atender mejor las necesidades de exportadores e importadores, además de fortalecer su oferta en el sector asegurador marítimo.
Presencialidad
Un aspecto destacado por Rotella fue la importancia de los eventos presenciales, como el Congreso ALSUM, para la consolidación de ideas y el intercambio de información. Valoró especialmente el regreso de estos espacios, destacando que después de la pandemia era esencial restablecer la comunicación cara a cara. "Luego de dos años de pandemia, la comunicación se había cortado. Hoy día nos encontramos concretando ideas", señaló.
En su rol como moderador del panel "Clínica de Siniestros: el reclamo como escuela en la suscripción de carga", Rotella, junto a expertos como Renè Ellis de CIST, Rosa Morán de Swiss RE y Carla Ballarín de Seguros Sura, analizó casos emblemáticos que proporcionaron importantes aprendizajes para la industria aseguradora.
Para cerrar, expresó su satisfacción con la organización del Congreso en Chile, destacando la oportunidad que representó para fortalecer las relaciones dentro del sector. "Estamos muy contentos de que ALSUM se haya realizado en Chile. Es una gran oportunidad para que el sector asegurador marítimo nos conozca más y para mostrar los riesgos y particularidades de nuestro país", concluyó.