当前位置:新闻动态

    Future Events: Operadores de grúas deben estar preparados para gestionar la complejidad de las nuevas tecnológica

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2024/10/10 08:51:36

    Los terminales portuarios están realizando grandes inversiones en infraestructura y equipos de izaje de alto tonelaje con nuevas tecnologías. Aquellos puertos que pueden adaptarse eficazmente a un entorno globalizado en lo tecnológico podrán expandir sus operaciones para acceder a nuevos mercados, y así finalmente mejorar su competitividad. En forma paralela, los terminales con sus operadores de grúas y personal deben estar preparadas para gestionar la complejidad tecnológica y la competencia que con lleva la expansión a nivel internacional, dijo Luis Poggigerente comercial de Future Events, en el marco de su presentación en Antofagasta en una mesa de trabajo portuario que convocó SOQUIMICH.

    Grúas y automatización

    La tendencia futura de las grúas portuarias está fuertemente influenciada por la automatización, la digitalización, y las tecnologías sostenibles. Poggi apuntó que algunas de las principales tendencias:

    • Automatización: Muchas de las principales terminales portuarias están implementando grúas automatizadas que pueden operar sin intervención humana directa, lo que mejora la eficiencia y reduce los costos operativos. Estas grúas utilizan sistemas de control basados en inteligencia artificial (IA) y algoritmos para optimizar las operaciones de carga y descarga.
    • Grúas inteligentes y conectividad: Las grúas portuarias están siendo equipadas con sensores y sistemas de monitoreo en tiempo real que permiten recopilar datos sobre su rendimiento, estado y mantenimiento. 
    • Uso de energías limpias: En respuesta a la presión por reducir las emisiones de carbono, se está impulsando el uso de fuentes de energía más limpias para las grúas portuarias. Algunas grúas están siendo electrificadas o adaptadas para utilizar energía renovable, como energía solar o eólica. 
    • 5G y comunicaciones avanzadas: Con el despliegue del 5G, las grúas portuarias podrán beneficiarse de una mayor capacidad de transmisión de datos y menor latencia. Esto permitirá una comunicación más fluida entre los diferentes sistemas y dispositivos, facilitando el control remoto y la automatización avanzada.
    • Sistemas de seguridad avanzados: Las grúas portuarias del futuro estarán equipadas con tecnologías de seguridad avanzadas, como cámaras de alta definición, radares y sistemas de detección de colisiones. 
    • Interoperabilidad y plataformas integradas: Los puertos están adoptando plataformas de software que permiten integrar y coordinar diferentes grúas, vehículos y otras infraestructuras. Estas soluciones centralizadas optimizan la movilización de bienes, evitando cuellos de botella y mejorando el flujo en el puerto.

    Perfil futuro de los operadores de grúas 

    El perfil futuro de los operadores de grúas portuarias estará fuertemente influenciado por la creciente automatización, digitalización y la adopción de nuevas tecnologías en los puertos. En esa línea, Poggi describió el perfil futuro de estos operadores:

    1. Habilidades tecnológicas avanzadas:
    • Conocimiento en automatización y control remoto: Los operadores de grúas estarán más orientados al manejo y supervisión de sistemas automatizados y operarán grúas de manera remota desde centros de control.
    • Familiaridad con sistemas de IA y análisis de datos: A medida que las grúas se equipan con sensores y sistemas inteligentes, los operadores necesitarán interpretar datos en tiempo real y ajustarse rápidamente a condiciones operativas cambiantes. 
    1. Capacidades de resolución de problemas y toma de decisiones rápidas:
    • Los operadores deberán ser capaces de resolver problemas técnicos que puedan surgir en los sistemas automatizados. Esto implica la habilidad de diagnosticar y, en algunos casos, solucionar fallas a través de plataformas digitales. 
    1. Enfoque en la seguridad y gestión de riesgos:
    • Manejo de sistemas de seguridad avanzados: Los sistemas de seguridad en las grúas modernas incluirán cámaras, radares y tecnologías de detección de colisiones. Los operadores deberán estar capacitados para gestionar estos sistemas y reaccionar ante situaciones de riesgo potencial. 
    • Prevención de riesgos mediante tecnología: La capacidad para anticipar problemas, realizar mantenimientos preventivos y seguir los protocolos de seguridad será crucial. 
    1. Capacidades de adaptación y aprendizaje continuo:
    • Capacitación en nuevas tecnologías: A medida que se introducen tecnologías más avanzadas, como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y el 5G, los operadores necesitarán estar en constante formación. 
    • Colaboración con equipos interdisciplinarios: Los operadores no trabajarán de manera aislada, sino en colaboración con ingenieros, analistas de datos y técnicos de mantenimiento. 
    1. Competencias en sostenibilidad:
    • Con el aumento de grúas que funcionan con energía eléctrica o híbrida, los operadores deberán estar familiarizados con los principios de sostenibilidad y eficiencia energética. 
    1. Perfil híbrido: Técnico-operativo:
    • El operador de grúas del futuro será un profesional con un perfil mixto, que combine habilidades operativas con capacidades técnicas. 
    1. Conocimientos de conectividad y redes:
    • Con la integración de la tecnología 5G y las redes de alta velocidad, los operadores deberán estar familiarizados con los conceptos básicos de conectividad y telecomunicaciones. 
    1. Mentalidad digital y mejora continua:
    • El futuro de los puertos se está digitalizando rápidamente, por lo que los operadores deberán adoptar una mentalidad abierta a las herramientas digitales y el uso de plataformas de simulación para entrenamientos y mejoras.